ELA exige al Gobierno Vasco y al Gobierno de Navarra que de ninguna manera impongan las reválidas

21/04/2015
El sindicato exige al ejecutivo de Lakua que sea consecuente con el gesto de hoy de levantarse la mesa de Madrid y en ningún caso realice las reválidas.

Cinco representantes de comunidades autómomas se ha levantado de la mesa sectorial de educación que ha tenido lugar hoy en Madrid, entre ellas la Viceconsejera de Educación del Gobierno Vasco.

Entre las razones esgrimidas para ello han subrayado el ataque que suponen las reválidas que impone la LOMCE a sus competencias educativas, la centralización, uniformización y segregación de la educación que se desprende de las mismas y el desprecio hacia los trabajadores y trabajadoras del ámbito educativo.

A ELA le parece adecuada la denuncia y la decisión adoptada, pero para despejar la ambigüedad mantenida hasta el momento por el ejecutivo de Urkullu y aclarar su posición, el sindicato le pide al gobierno que se comprometa a no realizar las reválidas en ningún caso y acuerde con los agentes educativos las estrategias para hacer frente a la reforma educativa de manera efectiva. Ya que el proyecto Heziberri, recientemente presentado por la consejera Uriarte, en función de la legislación estatal vigente, hace suyas las reválidas y otros muchos ataques presentes en la LOMCE, en la dirección opuesta a la posición escenificada hoy. De no dar estos pasos, además de mantenerse la ambigüedad y las dudas respecto a la posición del Gobierno Vasco, devaluaría sustancialmente el gesto de hoy, convirtiéndolo en una mera pose electoral.

Por otra parte, ELA considera lamentable que en la reunión de hoy el Gobierno de Navarra no haya mostrado ninguna discrepancia y haga suyo un ataque semejante sacrificando y sometiendo la educación y sociedad navarra a esta salvaje reforma educativa.