ELA denuncia que el Consorcio Haurreskolak ha decidido incumplir el convenio y aplicar los recortes impuestos en la Mesa General de la Función Pública

El pasado 12 de enero los sindicatos representados en el Consorcio Haurreskolak pedimos a la dirección que aclarara su postura ante la amenaza de nuevos recortes a las trabajadoras y trabajadoras y al propio servicio de Haurreskolas.
La respuesta vino este viernes cuando la dirección nos comunicó que piensa incumplir el convenio y aplicar los mismos recortes impuestos en la Mesa General de la Función Pública.
Para ELA resulta muy grave que el Consorcio Haurreskolak se escude en la decisión de la Mesa General de la Función Pública para imponer nuevos recortes, violar el convenio vigente y atacar así las condiciones laborales de las trabajadoras y trabajadores de las Haurreskolas y la calidad el propio servicio que se ofrece.
Del mismo modo resulta inaceptable que el consorcio pretenda alejar la negociación de materias tan importantes como los salarios a mesas mucho más alejadas de las trabajadoras y trabajadores de Haurreskolas y pretender eludir así su responsabilidad y desactivar la fuerza y la capacidad de lucha de la plantilla del consorcio.
ELA exige que las condiciones laborales de los trabajadores de las Haurreskolas se negocien y decidan en la mesa sectorial y que la dirección del consorcio no se escude en decisiones de otros ámbitos para justificar los recortes que pretende imponer.
Del mismo modo ELA exige al Consorcio Haurreskolak que respete el convenio en vigor y retire de modo inmediato los recortes que pretende imponer. La sociedad vasca no necesita mayores recortes en un servicio tan importante, sino el pleno desarrollo de la propuesta educativa entre los 0-3 años, invirtiendo mucho más de lo que lo hace en este momento el Gobierno Vasco.
ELA llama a todos los trabajadores y trabajadoras de Haurreskolak a retomar la dinámica de movilizaciones y hacer frente a este ataque continuo. De modo especial intensificando la respuesta en las concentraciones de protesta por los recortes en los servicios públicos y en educación que tendrán lugar el próximo 7 de febrero y en el paro de 4 horas convocado para el día 9 de febrero.
La movilización es el único camino para hacernos respetar!
Para leer el informatzen haz click aquí.