ELA ha exigido al Departamento de Educación una salida para las trabajadoras y trabajadores de Ibaigane

11/07/2014
En la reunión, en la que ha estado presente el comité de empresa del centro, los representantes de los trabajadores y trabajadoras han denunciado la falta de información y exigido al ejecutivo que tomen parte activa en la búsqueda de una solución que tenga en cuenta la plantilla del centro.

La reunión de urgencia que ELA solicitó hace casi un mes, el 18 de junio, para abordar el anuncio de cierre del colegio Ibaigane ha tenido lugar hoy.

En la reunión ELA ha denunciado la falta de responsabilidad del Departamento de Educación, ya que a sabiendas de la situación del colegio Ibaigane no se ha reunido con las representación de las trabajadoras y trabajadores ni ha buscado soluciones hasta hacerse público el cierre del centro. ELA, conocedora de la problemática situación del colegio los últimos años y con mayor intensidad  los últimos meses ha tratado de hablar y de abordar la cuestión tanto con el Departamento de Educación como con Kristau Eskola, pero no ha recibido respuesta de ninguna de las dos.

ELA ha recordado al ejecutivo la responsabilidad que tiene tanto respecto al alumnado como respectos de los trabajadores y trabajadoras, y que no puede dar respuestas parciales que no tengan en cuenta a la plantilla que durante tantos años ha prestado un servicio educativo que el Departamento de Educación ha utilizado y financiado para cubrir las necesidades educativas de tantas familias.

La representación de los trabajadores y trabajadoras ha exigido al Gobierno Vasco la recolocación del conjunto de la plantilla, 51 personas, tanto en los centros concertados conde ha sido reubicado el alumnado u otros centros de Kristau Eskola. Para lo que el sindicato exige la mediación del Departamento de Educación y la implicación y responsabilidad de Kristau Eskola, patronal a la que pertenece el Colegio Ibaigane.

Las fechas avanzan y el personal afectado cada vez tiene menos margen para solucionar su futuro. Por ello, desde ELA se ha exigido que la administración ponga con urgencia todas las herramientas a su disposición y que implique a Kristau Eskola en la solución de la situación creada por el cierre del Colegio Ibaigane.