ELA insta al Gobierno Vasco a reanudar los cursos de IRALE para el profesorado

26/01/2022
ELA exige al Gobierno Vasco que reanude los cursos de IRALE –formación para el profesorado de Educación Pública de la CAPV-, después de que el Departamento de Educación los suspendiera temporalmente hasta el 28 de enero. El sindicato denuncia que, a sólo dos días de la fecha marcada, Educación no haya aclarado qué decisión tomará respecto a los cursos. Tras las vacaciones de Navidad, y apenas 2 días después de haber gestionado las sustituciones para cubrir las liberaciones de IRALE, el Departamento de Educación decidió suspender provisionalmente estos cursos. “Ante una situación previsible respondieron de forma improvisada y carente de planificación”, lamenta ELA.

A las personas docentes liberadas para estos cursos se les comunicó la decisión en vísperas de su puesta en marcha, y se les informo de que sería provisional hasta el 28 de enero. No hubo interlocución alguna con los sindicatos, y el Departamento se limitó notificar la decisión tomada unilateralmente.

A falta de dos días para el 28 de enero, los sindicatos desconocen las intenciones del Departamento de Educación. En la misma situación se encuentran las personas a las que se les suspendió la liberación, las personas contratadas para realizar dichas sustituciones, así como  el profesorado contratado para impartir los cursos de este trimestre de IRALE.

En este sentido, ELA ha presentado un escrito al Departamento de Educación en el que le insta a:

  • Apostar por una euskaldunización real.
  • Restablecer los cursos y liberaciones de IRALE, ampliando la duración del curso para recuperar los días perdidos en estas semanas.
  • Apostar por el empleo. Además de mantener a los sustitutos y sustitutas contratadas, llevando a cabo todas las contrataciones necesarias para garantizar la salud en las escuelas, así como garantizando el trabajo al profesorado temporal que ha sido designado para impartir los cursos de IRALE de este trimestre.
  • Dejar de tomar decisiones unilaterales y que comparta y acuerde con la representación de la plantilla.

ELA considera que suspender los cursos alegando la necesidad de cobertura de sustituciones no está justificado, ya que todavía hay miles de profesores y profesoras pendientes de ser contratadas en las listas provisionales para sustituciones. “Resulta evidente que el Departamento de Educación no prioriza la euskaldunización y el euskera. La decisión de suspender los cursos de IRALE cuando no hay una carencia de profesionales para sustituciones no puede entenderse de otra manera”, lamenta.