ELA pide al Gobierno Vasco confrontación democrática para hacer frente a la LOMCE
En las últimas semanas el departamento de Educación, el propio Gobierno Vasco y la dirección del PNV vienen manifestando públicamente su posición contraria a la LOMCE, la salvaje reforma educativa del ministro Wert, y quieren hacer creer a la comunidad educativa y a la socieda que están emprendiendo vías para no aplicarla en la CAPV.
En opinión de ELA, tal como ha quedado en evidencia durante los últimos meses en los cientos de asambleas que han tenido lugar en los centros educativos y localidades vascas, y también manifestaron las miles de personas que abarrotaron el 12 de octubre las calles de Bilbao, la LOMCE es radicalmente contraria a la opinión de la ciudadanía vasca; anula totalmente el derecho de decidir y congirurar el sistema educativo que necesitamos y queremos en Euskal Herria; no ha respetado ningún procedimiento democrático ni ha buscado consenso alguno, y es una ley absolutamente centralizadora, mercantilista, adoctrinadora, uniformadora, retrógrada, segregadora y elitista.
Por tanto, teniendo en cuenta que el Gobierno español quiere garantizar su aplicación por la vía legal tramitándola como ley orgánica, resulta inexplicable para ELA que tanto la consejera de Educación, como los portavoces del Gobierno Vasco y la dirección del PNV quieran hacer creer que dejarán sin efecto la ley orgánica y evitarán su aplicación en la CAPV mediante una Ley de Educación, elaborando un curriculum o vía decreto.
En opinión de ELA, en esta cuestión y en muchas otras, como las leyes básicas que buscan imponer recortes y acabar con la protección social, ante la actitud de imposición, neocentralista y neoliberal del Estado no queda otra vía que la confrontación democrática. En la medida en que el Gobierno español, con la complicidad del poder judicial, nos impone políticas y leyes injustas con el fin de destruir nuestros mecanismos de protección social y autogobierno, no nos deja otra posibilidad que la confrontación política democrática, si de verdad estamos convencidos de la injusticia que suponen estas imposiciones.
ELA teme que las declaraciones e iniciativas del Gobierno Vasco y del PNV, aun queriendo dar apariencia de que se hace frente a la LOMCE, en realidad estén ocultando la falta de instrumentos y vías eficaces ante unos ataques de tal envergadura.
Por ello, ELA reafirma su compromiso de establecer con otros agentes de la educación las estrategias y mecanismos necesarios para dar una respuesta eficaz a la LOMCE y construir el sistema educativo que necesitamos y queremos en Euskal Herria. Si el Gobierno Vasco va por esa vía, tendrá el respaldo de ELA, pero si trata de engañar a la comunidad educativa y la sociedad vasca, nos tendrá enfrente.