ELA pide al Gobierno Vasco que deje a un lado las políticas de recorte y que le de salida al conflicto de la educación concertada
Los sindicatos que tienen representación en la mesa de negociación de iniciativa social de la educación concertada, habían solicitado reunirse con el Departamento de Educación del Gobierno Vasco.
En la reunión, los sindicatos han denunciado la grave situación que están sufriendo en estos últimos años los servicios públicos en general y de forma especial en Educación. Igualmente, han denunciado los recortes aprobados por el Gobierno Vasco en los módulos acordados en la educación concertada y que las patronales han trasladado a los trabajadores empeorando las condiciones laborales.
Además de denunciar la actitud del Gobierno Vasco y de la patronal de la educación concertada, le han recordado al Gobierno Vasco que tiene responsabilidad directa en este conflicto, iniciado en mayo de 2010 cuando el Gobierno decidiera imponer recortes y las patronales trasladarlos a los trabajadores. En la reunión, con los responsables del Departamento de Educación los sindicatos han querido dar a entender, que el Gobierno Vasco no puede mostrarse solamente como observador y o intermediario en esta situación que afecta a la mitad del sistema educativo. En gran medida está en su mano buscar la solución a este conflicto.
A su vez, los sindicatos han declarado que van a exigir a las patronales el cumplimiento del convenio y han solicitado una mesa de negociación del nuevo convenio sin ningún planteamiento de recortes y con la garantía de que se aplique en todos los centros escolares después de la reforma laboral.
Mientras que por parte del Gobierno Vasco como de las patronales de la enseñanza concertada no se le de solución a las ataques que están sufriendo los trabajadores, no hay otra opción más que la movilización.