CONSORCIO HAURRESKOLAK
ELA pide comparecer en el Parlamento Vasco para pedir que se exija la consolidación de 77 temporales

De hecho, el Consorcio sacó 264 plazas de educadores y educadoras para el proceso de consolidación. Pero en marzo, una sentencia del TSJPV obligó al Consorcio y al Departamento de Educación a ofertar 77 plazas más en el proceso llevado a cabo en las Haurreskolak, un 30% más de lo ofertado. Esta resolución llegó gracias a una demanda presentada por ELA. Pero en lugar de acatar la sentencia del TSJPV, tomaron la decisión de recurrir la misma y acudir al Tribunal Supremo. Esta decisión puede suponer la inaplicación de la sentencia y la prolongación de la cuestión durante varios años.
ELA denuncia que la decisión del Gobierno Vasco confirma que, más allá de las declaraciones, demuestra nula voluntad para dar solución al problema de la temporalidad. Al igual que ha ocurrido en el Consorcio Haurreskolak, ELA también ha judicializado los procesos de consolidación de Osakidetza, de docentes y trabajadoras de educación especial de Educación Pública, Administración de Justicia y Administración General, de las que todavía no existe resolución.
ELA tiene claro que seguirá luchando en los juzgados, en las calles y en las mesas de negociación hasta que la temporalidad real se coloque en el 8% a través de procesos de consolidación. Esta ha sido una de las principales reivindicaciones de las huelgas convocadas en el sector público durante los meses de octubre, diciembre y marzo.