ELA recuerda a la Consejera de Educación que la lucha contra la LOMCE no puede esconder los recortes
A convocatoria del Gobierno Vasco, los sindicatos se han reunido hoy con la consejera de educación Cristina Uriarte para intercambiar puntos de vista respecto de la LOMCE y hablar de los modos para hacerle frente. La consejería ha trasladado a los sindicatos su punto de vista crítico respecto a la reforma educativa, pero ha dejado en el aire los modos en los que se puede frenar de modo efectivo la reforma y los pasos a dar de cara a desarrollar nuestro propio sistema educativo. La consejera Uriarte ha basado su respuesta frente a la LOMCE en el desarrollo de “todos los instrumentos legales a su disposición”.
ELA comparte muchos de los elementos de crítica expuestos por la consejera y está dispuesta a complementar otros, pero, en opinión del sindicato, la clave no está meramente en la lectura critica de la reforma educativa sino en el desarrollo de una estrategia eficaz para impedir su aplicación.
ELA tiene claro que viendo la posición del ministro Wert y del gobierno español en este tema y muchos otros, no cabe otro camino que el de la desobediencia y la confrontación democrática. Así se lo ha hecho llegar a los responsable de la Consejería de Educación.
Una amplísima mayoría de las trabajadoras y trabajadores del ámbito educativo, la comunidad educativa y de la sociedad vasca están en contra de la LOMCE y no están dispuestas a que se imponga en Euskal Herria. Siendo esto así, ELA ha pedido al Gobierno Vasco que además de posicionarse públicamente en contra de la reforma educativa y hacer uso de todos los instrumentos legales a su disposición, se plante ante la LOMCE, caso de que se apruebe definitivamente, y posibilite los medios para el desarrollo de nuestro propio sistema educativo, haciendo para ello uso de la legitimidad democrática que le da la mayoría de la comunidad educativa y de la sociedad.
En caso de que el Departamento de Educación se muestre dispuesto para iniciar este camino tendrá todo el apoyo de ELA y el sindicato pondrá todos sus medios para su desarrollo en los centros.
Por otra parte, ELA recuerda a la consejera que la lucha contra la LOMCE no puede esconder los fuertes recortes impuestos los últimos años ni los que el Gobierno Vasco tiene previsto para este año y el siguiente. El sindicato le exige a la consejera que abandone la política de recortes y aumente la inversión en educación. En este sentido, la afirmación de la consejera en la reunión de hoy, haciendo referencia a que lejos de lo que marca la LOMCE nuestro modelo deben ser los sistemas educativos del norte de Europa, no deja de ser un preocupante desconocimiento de nuestra realidad, mera propaganda o un ejercicio de cinismo, teniendo en cuenta el abismo que nos separa de la inversión en educación respecto a esos países y su decisión de dar continuidad a la política de recortes.