LIMPIEZA DE EDUCACIÓN Y UPV

ELA se moviliza por unas condiciones dignas en el servicio subcontratado de limpieza

26/11/2024
La plantilla subcontratada por el Gobierno Vasco pide renovar el convenio pendiente desde 2014, regular las cargas de trabajo y garantizar el poder adquisitivo.

Los 1000 trabajadores y trabajadoras de limpieza de los centros de trabajo del Departamento de Educación y de los tres campus de la UPV, servicio subcontratado por el Gobierno Vasco, han realizado hoy, 26 de noviembre, concentraciones en Bilbao, Gasteiz, Eibar y Donostia. Denuncian que tras 10 años la mesa de negociación sigue totalmente bloqueada y sin contenido.

La plantilla lleva sin convenio desde 2014 y aunque se han celebrado 86 reuniones en la mesa negociadora, no hay ningún avance. En esta mesa, ELA ha hecho públicas una serie de reivindicaciones y propuestas, entre las que ha reclamado fórmulas que garanticen no perder poder adquisitivo, el reconocimiento del plus de jornada partida y la regulación de las cargas de trabajo. La patronal se niega a negociar las cargas de trabajo y afirma que no está dispuesta a hacer ninguna propuesta de mejora salarial.

ELA denuncia la falta de voluntad de la patronal para desencallar el conflicto. Asimismo, denuncia también la responsabilidad del Gobierno Vasco porque “utiliza la subcontratación como estrategia política para reducir los costes económicos que supone un servicio básico como la limpieza, y lo hace a costa de la precariedad de los y las trabajadoras”. Además, ELA critica que el no haber renovado el convenio en diez años se debe, en parte, a que el Gobierno Vasco no ha manifestado voluntad de solucionar el conflicto, ya que estos servicios se financian con dinero público.

Ante esta situación, ELA continuará con las movilizaciones.