ELA valora muy positivamente los paros y la movilización en los centros concertados de Iniciativa Social

22/10/2013
Los paros para exigir el convenio de CAPV sin ningún planteamiento de recorte y garantías de aplicación en los centros han tenido un seguimiento similar a la huelga del 26 de septiembre, con concentraciones en la mayoría de los centros.

Dando continuidad a la huelga del pasado 26 de septiembre miles de trabajadoras y trabajadores han secundado los paros de una hora, se han concentrado frente a sus centros y han participado en las numerosas manifestaciones que han tenido lugar en diferentes lugares.

Los sindicatos convocantes ELA, CC.OO, STEE-EILAS, LAB y UGT han vuelto a realizar tres peticiones básicas:

  • El cumplimiento de convenio incumplido da manera unilateral por las patronales y la devolución del salario quitado.

  • Retomar la negociación del nuevo convenio tomando como punto de partida en convenio anterior.

  • Ante la reforma laboral, garantizar el cumplimiento del contenido del convenio de Comunidad Autónoma en todos los centros y su vigencia hasta la firma del siguiente.

Del mismo modo, en tanto entienden los sindicatos que tiene responsabilidad directa en la grave situación creada y que casi la mitad del sistema educativo se ve afectada por esta situación, exigen al Gobierno Vasco que busque una salida que ponga fin al conflicto y de estabilidad al sistema educativo y al conjunto de trabajadores y trabajadoras.

Además de los paros de hoy, los sindicatos han recordado que para el próximo jueves, 24 de octubre, hay convocado otro paro de una hora y para 29 de octubre concentraciones multitudinarias en Bilbao, plaza elíptica, en Donostia, frente a la sede de Kristau Eskola, y en Gasteiz, frente al Obispado.

Ver galeria de fotos: