ELA valora positivamente la suspensión del proyecto con la fundación Empieza por Educar, pero exige recursos educativos para los centros

29/10/2014
El sindicato ha sabido que el Departamento de Educación ha suspendido provisionalmente el proyecto EXE Eskola Ekiten acordado con la fundación privada Empieza por Educar. ELA valora positivamente el ponerle límite a esta situación irregular, pero exige al gobierno que dote a los centros de los recursos que les son imprescindibles como consecuencia de los recortes.

Nuevamente de manera extraoficial, ELA ha sabido que el Departamento de Educación ha suspendido, aunque sea de manera provisional, la actividad de apoyo o refuerzo al profesorado que de manera irregular venía desarrollando la fundación privada “Empieza por Educar”.

ELA denunció hace una semana que varias personas contratadas por la fundación privada “Empieza por Educar”, filial española de Teach for America y Teach First, venía desarrollando dentro del programa Hamaika Esku tareas de ayuda o refuerzo al profesorado sin que tuvieran contrato del Gobierno Vasco ni figuraran en las diferentes listas de sustituciones de la enseñanza pública.

El Gobierno Vasco se ha negado a dar explicación alguna de este hecho o dar información respecto al acuerdo firmado con esta fundación privada.

Parece ser que fruto de la presión ejercida por las denuncias, el Departamento de Educación ha decidido suspender, aunque sea de manera provisional, este proyecto.

ELA valora positivamente el poner límite a esta irregularidad, pero exige al gobierno que responda con mayor dotación de plantilla y recursos a las graves necesidades que se están creando en los centros debido a los recortes impuestos en los últimos años. Los centros que se han visto en la necesidad de acogerse a estos proyectos tienen necesidad urgente de personal y mayores recursos y corresponde a la administración responder adecuadamente a estas necesidades.

Por tanto, ELA pide al Departamento de Educación que a la vez que se pone freno a estas irregularidades aumente la inversión en educación, amplíe las plantillas e incremente los recursos que están resultando imprescindibles para garantizar el derecho a la educación.