ELA ha hecho pública una propuesta para que las haurreskolas sean universales y gratuitas

30/04/2014
La insuficiente política educativa del Gobierno Vasco y del consorcio Haurreskolak en el tramo de 0-2 años y las duras medidas que en los últimos años se están tomando contra la clase trabajadora ha provocado un descenso en la matriculación. ELA ha solicitado al ejecutivo y al consorcio que adopte medidas concretas al respecto y ha realizado una propuesta en la que las haurreskolas serían gratuitas invirtiendo en ellas el coste de medio kilometro del TAV.

ELA ha denunciado el notable descenso que han sufrido las matriculaciones en el consorcio haurreskolak.

En opinión de ELA, una evolución tan negativa está relacionada con la política del Gobierno Vasco para la educación infantil del tramo de edad de 0-2 años y de las duras medidas que se están adoptando contra la clase trabajadora. En consecuencia a muchas familias les resulta muy difícil matricular a sus hijas e hijos en las haurreskolas.

Nuestro sistema educativo presenta una laguna muy importante en la franja de 0 a 2 años, y los recortes no han hecho sino acentuar la deficiencia. En nuestro país no está aun garantizada la educación infantil entre los 0 y 2 años, y dista mucho de ser universal y gratuita. Se destinan pocos recursos para atender esa franja de edad en educación, y resultan del todo insuficientes para satisfacer las necesidades de toda la población y para desarrollar un auténtico proyecto educativo.

Últimamente, también las haurreskolas han sufrido cierres, amortizaciones de puestos, recortes en las sustituciones, aumentos de cargas de trabajo, y congelaciones y reducciones de salarios.

ELA no admite ningún tipo de recorte. Y menos aun el cierre de haurreskolas que no tengan problemas de matriculación, o la reducción de puestos de trabajo, cuando las necesidades son bien patentes.

Hay alternativas, si hay voluntad política. Y la educación de 0-2 años no necesita de recortes, bien al contrario está necesitada de mayores inversiones, de más haurreskolas, de más trabajadoras y trabajadores, de mejores condiciones, y de más medios. Eso es lo que ELA ha venido exigiendo una y otra vez, y en esa línea continuará.

Más concretamente, en tanto que las haurreskolas son un servicio público, para que llegue a ser verdaderamente universal y gratuito, y para que se contrarreste eficazmente la caída de matriculaciones, ELA propone lo siguiente:

Revisar las cuotas que abonan las familias, y estudiar un sistema más acorde con los ingresos de las familias:

Renta <28.960€Renta 28.960€-41.850€Renta >41.850
2014 gratuito 50% de la cuota actual 75% de la cuota actual
2015 gratuito gratuito 50% de la cuota actual
2016 gratuito gratuito gratuito


Los ingresos anuales provenientes de las cuotas suponen un montante de 12 millones de euros. Mientras el coste de un kilómetro de TAV es de 26 millones de euros. Por tanto, si se invirtiera en escuelas infantiles el equivalente al coste de medio kilómetro de TAV, éstas serían gratuitas. ELA cree, por tanto, que no se trata de un problema de falta de dinero fino de falta de voluntad política.