Huelga en cocinas y limpieza de la enseñanza pública los días 29, 30 y 31 de marzo

El sindicato subraya que, tras años trabajando para garantizar la consolidación del personal eventual y cerrar las puertas a la privatización -tanto por la vía legal como por la jurídica-, ahora, con motivo de la aplicación de la Ley de Iceta, se abre un resquicio para conseguir la consolidación de los puestos temporales. Sin embargo, el Departamento de Educación no ha convocado aún la mesa sectorial, pese a que las plazas que saldrán en el proceso deben presentarse ante del 1 de junio.
“Esta actitud es irresponsable y su único objetivo es ralentizar el proceso para dificultar la organización y movilización de la plantilla”, asegura ELA. Asimismo, denuncia que no se hacen las sustituciones necesarias. Al no destinar los recursos suficientes, las sustituciones no se realizan a tiempo, y las que se realizan se hacen tarde. Según los datos del sindicato, desde septiembre han estado una media de 50 días por escuela trabajado con una persona menos.
Así las cosas, y siendo consciente de la importancia del momento, ELA convoca tres días de huelga en cocinas y limpieza de la enseñanza pública para denunciar la cerrazón del Departamento de Educación, exigir la consolidación del personal eventual y pedir que se materialicen dichas sustituciones.