Iribas impondrá la LOMCE de Wert en el currículo de Secundaria en Navarra
El borrador de currículo que el Departamento de Educación propone para su discusión sigue a pies juntillas los postulados de Wert.
1. Distingue tres tipos de asignaturas a las que el borrador de Iribas confiere un trato diferente:
-
las troncales, que serán evaluadas con la reválida de cuarto de la ESO y cuyo currículo viene fijado íntegramente por el ministerio.
-
las específicas: cuyos estándares de aprendizaje vienen también fijados por el ministerio, restando a las CCAA cualquier margen de decisión. Mientras el currículo privilegia las asignaturas consideradas instrumentales, aboca a la práctica desaparición de la Música, la Cultura Clásica y la Educación Plástica, Visual y Audiovisual enfrentándolas a la Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial, a la Tecnología y a la Segunda Lengua Extranjera.
-
las de libre configuración autonómica, entre las que fija el euskara
2. El Gobierno de Navarra fija por decreto todo cuanto los/as profesionales de la educación pueden enseñar a nuestros niños y niñas y renuncia a establecer el currículo de la asignatura de Religión, que como es bien sabido pasa a ser evaluable (así como su alternativa).
3. El Departamento de Educación promoverá tanto para el modelo A como el D el uso de las variedades dialectales del euskara propias de Navarra.
ELA valora muy positivamente que los alumnos y las alumnas conozcan las variantes del euskara propias de Navarra. Sin embargo, ELA duda de que la intención de UPN sea esa; sino muy al contrario, confrontar las variantes propias del euskara en Navarra con el euskara batua, aceptado y enseñado como lengua estándar a todos los nuevos vascoparlantes. Ni debe aprovechar UPN la circunstancia para negar que Navarra y las demás tierras vascas pertenecen a la misma comunidad cultural y lingüística.
En opinión de ELA, Iribas pretende usar el nuevo currículo para imponer una educación mercantilista y adoctrinadora: marginando las asignaturas que desarrollan la imaginación; dejando el currículo de la asignatura de Religión en manos de la Conferencia Episcopal; ocultando rasgos culturales de Navarra. Así, por ejemplo, en primero de Geografía e Historia ser capaz de cantar el himno de Navarra contará para nota.
ELA ha exigido al Departamento de Educación que retire el currículo propuesto. ELA seguirá impulsando la insumisión desde la plataforma LOMCEri EZ-Euskal Herrian Gure Hezkuntza Eraiki.