Kristau Eskola no quiere asumir ninguna responsabilidad
Tras el incuestionable éxito de la huelga del pasado 26 de septiembre, Kristau Eskola ha movido ficha pero no en la dirección que se le demandaba. En vez de atender la reivindicación general de dar marcha atrás en su decisión de aplicar el Convenio estatal y sentarse a negociar un convenio sectorial con garantías de aplicación y sin recortes, ha iniciado una agresiva campaña desinformativa con el único objetivo de desmovilizar a las trabajadoras y trabajadores de cara a las convocatorias de paros para los días 22 y 24 de octubre.
Nada nuevo hay en el discurso de KE, pues repite lo que lleva diciendo los últimos cuatro años. Kristau Eskola no quiere asumir ninguna responsabilidad y en sus declaraciones públicas, culpa de la situación de conflicto en que se encuentra el sector de la Enseñanza de Iniciativa Social de la Comunidad Autónoma Vasca tanto a la Administración como a las organizaciones sindicales. Kristau Eskola pretende obviar lo evidente:
-que todas las sentencias que se han dictado, han condenado a la parte patronal y que ha sido la acción sindical la que ha impedido que se perdieran derechos laborales.
-que fue KE quien con el abandono de la Mesa negociadora y la aplicación unilateral -mediante la reforma laboral- del convenio estatal, rompió las reglas de juego. Que esa decisión trajo consigo nuevos descuentos salariales y una pérdida generalizada de derechos que no tienen justificación desde el punto de vista económico.
-que los sindicatos, lejos de poner en peligro la viabilidad de los centros, han demostrado con la firma del Acuerdo sobre la deuda una flexibilidad que ya quisiéramos demostrara KE en su actuación
Los hechos son los que son y de nada vale que reiteradamente intenten confundir porque los trabajadores y trabajadoras del sector ya han visto como la estructura de sus nóminas ha sido modificada adaptándose a la que tienen las del convenio de aplicación en el resto del Estado.
Reconocen que hay centros que no tendrían dificultades en seguir aplicando el convenio de Euskadi, pero han hecho valer su disciplina impidiendo que lo hagan.
ELA, CCOO, STEE-EILAS, LAB y UGT denuncian la presión que el personal está sufriendo en los centros para que se renuncie a las cantidades que les adeudan y exige a Kristau Eskola que confronte decididamente con la Administración primer responsable de la situación creada.