CENTROS DE ENSEÑANZA DE INICIATIVA SOCIAL
La reunión entre sindicatos y el Departamento de Educación termina sin avances

Los sindicatos pidieron al Departamento que intervenga para encauzar el conflicto generado por Kristau Eskola y AICE-IZEA. El Departamento también tiene la responsabilidad de controlar la transparencia sobre las fuentes de financiación de las Escuelas Concertadas, así como garantizar las condiciones laborales adecuadas de los trabajadores.
En la reunión el Departamento mantuvo que la competencia de negociar el Convenio es de los sindicatos y las patronales del sector, y más allá de plantear análisis y previsiones a largo plazo, hoy por hoy no ha hecho ninguna propuesta concreta.
Los sindicatos recordaron que los trabajadores y trabajadoras de los centros educativos de Iniciativa Social han realizado ya 4 jornadas de huelga para exigir contenidos para la firma del Convenio. También tienen convocadas otras cinco jornadas de huelga entre el 11 y el 15 de diciembre.
Para incorporar a la mesa las propuestas que posibilitaron la firma del anterior Convenio se tuvieron que llevar a cabo 29 jornadas de huelga repartidas en 3 cursos. Los sindicatos han trasladado al Departamento de Educación que no quieren repetir el camino que tuvieron que recorrer para poder firmar el anterior convenio. Igualmente, tienen claro que los movimientos que se han dado en las últimas semanas, la mesa convocada por las patronales para el el 27 de noviembre y la reunión de hoy con el departamento son fruto de la dinámica de huelgas en marcha. Y que ese es el camino a seguir hasta que haya propuestas que hagan posible la firma del convenio.
ELA, STEILAS, CCOO, LAB y UGT animan a los trabajadores y trabajadoras de estos centros a participar masivamente en las huelgas de diciembre.