La UPV-EHU anuncia que aplicará los recortes

01/10/2012
La UPV-EHU convocó ayer al conjunto de la representación sindical con la aplicación de los recortes como único punto del orden del día. En opinión de ELA, la decisión esta tomada y se pospone hasta que pasen las elecciones autonómicas de octubre y las rectorales de diciembre

ELA denuncia que, aunque no tienen “aún” tomada una decisión definitiva sobre la aplicación de cada uno de los recortes planteados por Rajoy, alegando que desde el Gobierno Vasco no les han dado respuesta concreta a las consultas planteadas, éstas se van a aplicar en su moento.

En concreto suponen:

    1. SUPRESIÓN DE LA PAGA DE NAVIDAD: Como medida paliativa proponen adelantar la nómina de junio, o el prorrateo del descuento durante los meses de octubre, noviembre y diciembre.

    2. RECORTE A LOS PERMISOS Y DÍAS LIBRES ADICIONALES: Con afectación a la compensación de la jornada de tarde, a los asuntos propios, etcétera.

    3. RECORTE A LOS COMPLEMENTOS DE IT: Como medida paliativa dicen que estarían dispuestos a negociar los casos “especiales” en los que se podrían complementar las bajas, tales como enfermedades crónicas, ILT por embarazo, intervención quirúrgica y hospitalización.

    4. AUMENTO DE LA JORNADA LABORAL A 37,5 HORAS SEMANALES: Como medida paliativa ofrecen que la plantilla pueda trabajar en 2013 el “déficit” de jornada no trabajada por el aumento impuesto en 2012, y la opción de que se pueda fichar desde las 7.30h.

    5. RECORTE A LOS CRÉDITOS SINDICALES: Como medida paliativa adelantan la opción de que se puedan acumular las horas sindicales de los diferentes colectivos del PDI y PAS laboral y funcionario.

ELA HA ABANDONADO LA MESA NO SIN ANTES DENUNCIAR

  1. Que nos parece irresponsable que el Rector no haya dado la cara en una reunión con contenidos tan graves como los que hoy nos han trasladado.

  2. Que no ha sido una reunión para informar sino para mentir descaradamente, que se convierten en vanguardia de los recortes en Euskal Herria, y que han dejado ya bien clara su decisión, una decisión que solo posponen hasta que pasen las elecciones autonómicas de octubre y las rectorales de diciembre.

  3. Que ELA no solo NO va a negociar ningún recorte ni medida “paliativa”, sino que intentará aunar fuerzas con la mayoría sindical y con el conjunto de la comunidad universitaria para tomar los diferentes campus y poner freno a los recortes hoy detallados.