Los salarios del personal no docente de los centros de enseñanza de Iniciativa Social se tiene que homologar al del sector público
Las patronales de la red de centros de Iniciativa social de Euskadi (K.E. Y AICE) interpusieron un recurso ante la sentencia del TSJPV que daba la razón a ELA en el conflicto colectivo que en su día interpuso.
El convenio en vigor (2008-09) marcaba la homologación del personal No Docente a un 95% de sus homólogos de la enseñanza pública en un plazo de 3 años. El conflicto colectivo interpuesto por ELA dio la razón a la parte social e indicaba que los salarios del personal no docente de los centros tenía que regularizarse desde el 1 de enero de 2011.
Las patronales siguen sin cumplir el convenio que en su día firmaron e insisten en utilizar al personal como rehén en sus negociaciones con la Administración.
Desde ELA denunciamos la obstinación de la mayoría de los centros (sobre todo los pertenecientes a Kristau Eskola 66,67% del sector) en no cumplir ni el convenio ni las sentencias que reiteradamente dan la razón a los trabajadores/as.
Instamos a que tanto la Administración como las patronales, reconsideren su postura e inicien, partiendo del cumplimiento de sus compromisos, un proceso negociador que logre normalizar el sector y evite tensiones innecesarias provocadas por los reiterados incumplimientos del convenio.