Las trabajadoras/es de Hauerreskolas ante el Parlamento para exigir que no se modifique el modelo de inmersión en euskara

La propuesta aprobada el pasado jueves por el Parlamento Vasco con el apoyo de PP, PNV y UPyD pone en riesgo el modelo de inmersión lingüistica en las Haurreskolas. Por ello, en la concentración realizada hoy ante el Parlamento, las trabajadores y trabajadores de las Haurreskolas junto con otros agentes educativos, han pedido a los partidos políticos que rectifiquen la decisión tomada hace una semana y al Gobierno Vasco que no lo aplique.
El pasado jueves el PP presentó en el Parlamento Vasco su propuesta para el uso del castellano y el inglés en las Haurreskolas en detrimento del euskara.
A raíz de esta propuesta, el PP, PNV y UPyD aprobaron una propuesta que pide al Gobierno Vasco que junto al uso del euskara garantice el uso del castellano en las Haurreskolas, en función de la situación sociolingüística de las comarcas y la voluntad de las familias. El PSEE-EE se abstuvo y EH Bildu votó en contra.
ELA, junto a otros sindicatos y agentes educativos y sociales, critico duramente la decisión por considerarla muy grave, ya que no tiene en consideración las políticas lingüisticas y educativas que resultan fundamentales para hacer frente a la situación diglósica que sufrimos en Euskal Herria y avanzar en la normalización lingüistica del euskara.
Los diferentes estudios lingüisticos y educativos vienen demostrando que los modelos que mejor garantizan la normalización de las lenguas minorizadas son los de inmersión lingüistica, es decir, el modelo de inmersión en euskara.
Hasta el presente, éste ha sido el modelo que se ha desarrollado en las Haurreskolas de la CAPV y ha posibilitado avanzar en la normalización del euskara en su ámbito educativo.
La propuesta aprobada por PP, PNV y UPyD, ponen en peligro este modelo y la normalización del euskara, ya que, de no driscriminar positivamente el euskara en nuestro sistema educativo y en nuestra política lingüística, resulta imposible su desarrollo y su normalización.
Para denunciar esta decisión y pedir a los partidos políticos la rectificación de su decisión y al Gobierno Vasco la no aplicación de la propuesta, las trabajadoras y trabajadores de las Haurreskolas junto a otros agentes educativos, hemos llevado a cabo una concentración ante el Parlamento Vasco con el lema "Euskararen normalizazio bidean, Haurreskolak euskaraz".