Los agentes educativos exigen la no aplicación de la LOMCE y la construcción de nuestro propio sistema educativo

Hoy comienza en muchos centros el nuevo curso con la presencia de alumnado. Este será el primar curso con la LOMCE en vigor.
El Gobierno de Navarra está siendo pionero a la hora de aplicar “a la navarra” esta reforma educativa salvaje, ya está adecuado el marco legal, y para ello ha publicado los decretos curriculares.
El Gobierno Vasco, por su parte, todavía no ha tomado ninguna medida para garantizar que la LOMCE no entré en los centros ni para enfrentarse con firmeza a la nueva reforma. Es más, ha adaptado algunas partes de la LOMCE y enviado directrices a los centros para ponerlas en marcha.
Tanto la comunidad educativa como la ciudadanía en general, en las múltiples movilizaciones y acciones que hemos llevado a cabo hemos dejado claro nuestro rechazo a la reforma educativa y la necesidad de avanzar hacia nuestro propio sistema educativo.
Es por ello que los representantes de trabajadoras y trabajadores, alumnado y familias que hoy nos hemos reunido tanto en Iruñea como en Bilbao queremos pedir de una vez por todas a los consejeros Iribas y Uriarte que no apliquen esta reforma salvaje que pone patas arriba todo nuestro sistema educativo y den pasos firmes en la construcción de un sistema educativo que responda a las verdaderas necesidades de nuestra ciudadanía.
Esta será también la reivindicación de las concentraciones y acciones que se llevarán a cabo a lo largo de estas semanas de inicio de curso en diferentes centros y municipios
Del mismo modo, con motivo de la decisión que han tomado el Gobierno de Navarra y el Gobierno Vasco de comenzar a aplicar la LOMCE y las directrices de comienzo de curso que han enviado a los centros, también nosotros hemos enviado sugerencias y propuestas para hacerles frente (ver el blog gurehezkuntzaeraiki.wordpress.com).
ELA, LAB, STEE-EILAS, Sortzen, Ikasle Abertzaleak,
Udako Euskal Unibertsitatea e Hik Hasi.