Los sindicatos han mostrado su preocupación por las declaraciones de Celaá

Las declaraciones que ha realizado en los últimos días la Consejera de Educación. Isabel Celaá nos coloca en un nuevo escenario; celebramos la devolución de los recortes aplicados en los sueldos, pero las palabras de la Consejera nos dejan muy preocupadas. Como consecuencia de esta nueva situación, todos los sindicatos con representación en el Consorcio Haurreskolak, dejando aun lado las diferencias que hemos tenido hasta ahora, queremos hacer frente juntos a esta situación que afecta gravemente a este colectivo.
Ante el recorte de presupuesto que aplicó el Departamento de Educación el pasado julio, el colectivo de trabajadores del Consorcio Haurreskolak, tanto el personal administrativo como el educativo, hemos realizado diferentes movilizaciones, por un lado, para denunciar los constantes recortes que sufrimos en el servicio público y en nuestros salarios y por otro para compartir la situación de nuestro día a día con las familias y la sociedad. Resumiendo, estos recortes directamente en la calidad del servicio de educación que ofrecemos, en las trabajadoras y los trabajadores y en la organización y el funcionamiento de las escuelas infantiles.
En diciembre del 2010, el Consorcio Haurreskolak, aplico el decreto de julio que anunciaba el recorte de presupuesto , redujo el salario a las trabajadoras y los trabajadores y a su vez aplicó otras medidas de recortes en el servicio educativo que ofrecemos: No cubren con las sustituciones necesarias, por ello, contratan a menos personas y se reducen las horas de coordinación y formacion. En esa situación, los sindicatos LAB, STEE-EILAS y ELA declaramos que estábamos en contra de las medidas aplicadas, y no solo eso, denunciamos los recortes porque las medidas aplicadas no respetaban lo acordado en nuestro Convenio..
Además de eso, viendo que estas medidas vas en contra de las trabajadoras y trabajadores, hacemos publico nuestro enfado y desacuerdo al Departamento de Educación y al Consorcio Haurreskolak y realizamos unas movilizaciones para socializar la situación de nuestro colectivo: una concentración en el juzgado, concentraciones en las diferentes capitales, asambleas de trabajadores y trabajadoras, el paro de tres horas de la semana pasada..
Respondiendo a la denuncia puesta en el juzgado por los sindicatos con representación en el Consorcio Haurreskolak, el 4 de marzo el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco sentenció que la reducción salarial aplicada no era legal y que nos tenían que devolver el dinero a las trabajadoras y trabajadores. Ante esta situación, el 29 de marzo, la Consejera de Educación del Gobierno Vasco Isabel Celaá, afirmó ante los medios de comunicación que a las trabajadoras y a los trabajadores se nos devolverá el dinero y que para ello “reorganizará los recursos propios”.
Respondiendo a las declaraciones de la Consejera de Educación, los sindicatos LAB, STEE-EILAS y ELA no dudamos en que nos tienen que devolver el dinero, puesto que ese dinero es de las trabajadoras y los trabajadores del Consorcio Haurreskolak. Además, tenemos muy claro que las declaraciones de Isabel Celaá responden a las movilizaciones realizadas la semana pasada. El paro de tres horas que realizamos el pasado 22 de marzo tuvo un seguimiento del 97%. Los sindicatos LAB, STEE-EILAS y ELA queremos agradecer a las trabajadoras y los trabajadores por haber participado en el paro y por el compromiso demostrado. Ante todos los obstáculos ( el Departamento de Trabajo impuso los servicios mínimos y redujo el derecho a huelga y a movilizaciones de las trabajadoras y trabajadores), hemos demostrado nuestras ganas de luchar a favor de nuestros derechos, estamos orgullosos y hemos dejado claro que las trabajadoras y los trabajadores estamos dispuestos a luchar a favor de nuestras condiciones y nuestros derechos laborales.
Es de subrayar la presión a la que hemos estados sometidos y sometidas los trabajadores y las trabajadoras por parte del Consorcio Haurreskolak por medio de circulares, escritos y diferentes expedientes, poniendo en duda nuestras reivindicaciones.
Por otro lado, nos preocupa la noticia. A las trabajadoras y los trabajadores nos van a devolver el dinero, pero tememos el contenido de las declaraciones, cuando se refieren la “reorganización de los recursos propios”. Isabel Celaá cómo va a gestionar el mismo servicio si no aumenta el presupuesto? De donde nos devolverán el dinero que nos han robado a las trabajadoras y a los trabajadores? ? Por desgracia, los sindicatos LAB, STEE-EILAS y ELA sabemos las respuestas y son bien conocidas. No se cubrirán las sustituciones, aumentará el ratio de las niñas y los niños, se haran menos contrataciones, menos recursos.........Es decir, afectará directamente en la kalidad del servicio educativo que ofrecemos y en las condiciones laborales.
Los sindicatos queremos denunciar públicamente la irresponsabilidad demostrada en las declaraciones de Isabel Celaá y la actitud del Consorcio Haurreskolak ante la representación sindical. Por un lado, dichas declaraciones las tiene que hacer en donde le corresponde y convocar a los sindicatos en cuanto antes. Y por otro lado, la semana pasada, el 23 de marzo estábamos convocados a una reunión la cual fue anulada en el último momento, y además queremos puntualizar que en ningún momento han demostrado voluntad de negociar.
Ante esta situación, los sindicatos, vemos necesario seguir con las movilizaciones. Hoy, 31 de marzo, en las 3 capitales de la CAV realizaremos unas concentraciones junto con las familias y seguiremos adelante con el paro previsto para el 7 de abril . Por un lado, porque prevemos mas recortes en el servicio publico que ofrecemos y porque todavía no nos han aplicado la subida salarial correspondiente al año 2010. ¿Nos aplicaran la misma subida salarial que aplicaron a los demás trabajadores y trabajadoras de educación en el 2010?? Por qué niegas esa subida salarial a nuestro colectivo, Isabel Celaá? ¿Para cuando el reconocimiento de nuestro colectivo?
Para terminar, queremos agradecer públicamente a las familias su apoyo ante las trabajadoras y los trabajadores de nuestro colectivo, y a su vez, les invitamos a participar en las concentraciones que realizaremos hoy a las 6 de la tarde en las capitales de la CAV.