Movilizaciones en Ikastolas y Centros de Iniciativa Social

20/05/2013
ELA, LAB, CC.OO. y STEE-EILAS convocan movilizaciones para el 23 de mayo. Denuncian que el Gobierno Vasco está imponiendo graves recortes que pone en grave riesgo la situación de los trabajadores y las trabajadoras y de los propios centros, y los titulares de los centros concertados están trasladando el mayor peso de esos recortes a las trabajadoras y trabajadores de sus centros.

Los últimos cuatro años, tanto en ikastolas como en los centros denominados de iniciativa social, las condiciones laborales han empeorado de manera notoria: destrucción de empleo, pérdida de poder adquisitivo (por encima del 17%), incremento de las cargas de trabajo...

El Gobierno Vasco está imponiendo graves recortes que pone en grave riesgo la situación de los trabajadores y las trabajadoras y de los propios centros, y los titulares de los centros concertados están trasladando el mayor peso de esos recortes a las trabajadoras y trabajadores de sus centros.

Los titulares de los centros, a pesar de que el Tribunal Supremo declaró que no se ajustaban a derecho, continúan aplicando los recortes en los salarios desde verano de 2010.

A la deuda acumulada con las trabajadoras y trabajadores como consecuencia de la sentencia se suma el bloqueo en la negociación colectiva, que entre obstáculos y excusas lleva cuatro años sin avance alguno.

Los sindicatos con representación mayoritaria en el sector (ELA, LAB, CC.OO, STEE-EILAS) reivindicamos que la negociación debe partir del cumplimiento del convenio 2008-09 y que los titulares de los centros no pueden aprovecharse de la situación y de la nueva negociación para ligar los salarios a la financiación recortada del Gobierno Vasco o imponer los recortes que posibilita la reforma laboral.

Para reivindicar todo ello, los sindicatos ELA, LAB, CC.OO. y STEE-EILAS llaman a las trabajadoras y trabajadores de ikastolas y centros de iniciativa social a participar en la movilizaciones del próximo jueves 23 de mayo, ya que la movilización y la lucha se presentan más necesarias que nunca para defender las condiciones laborales y hacer frente a los recortes en el sector.

En Gasteiz, a las 18:30 en la plaza Correos

En Donostia, a las 18:00 en el Boulevard

En Bilbo, a las 18:00 en Alameda Recalde 19 (Escolapios)