Agentes educativos diseñan una estrategia conjunta para hacer frente a la LOMCE y construir nuestro propio sistema educativo

06/05/2014
Las organizaciones del ámbito educativo Ikasle Abertzaleak, Sortzen, Ikastolen Elkartea, Hik Hasi, UEU y los sindicatos ELA, LAB y STEE-EILAS han presentado el documento "Gure Gida". Se trata de una guía en la que se plantean estrategias para impedir la aplicación de la LOMCE y avanzar en el diseño de nuestro propio sistema educativo.

Además de trabajar en las direcciones antes mencionadas, han acordado los siguientes puntos como ejes de la educación que queremos y necesitamos:

  • Educación inclusiva, compensadora, integral y coeducativa que garantice el desarrollo completo de todos y todas las alumnas. Basada en la calidad y en la igualdad de oportunidades.

  • Un curriculum propio para Euskal Herria.

  • Un único modelo educativo que forme alumnos y alumnas plurilingües.

  • Una educación que promueva las Comunidades educativas y la participación democrática del pueblo en la toma de decisiones y gestión.

  • Un marco normativo propio que reúna los puntos anteriores.

Una vez decididos los ejes y la dirección, su intención ha sido crear una guía eficaz y útil que responda a estos tres objetivos:

  • Hacer frente de manera colectiva a la imposición que supone la LOMCE.

  • Propagar o divulgar la vía de la no aplicación.

  • Dar los primeros pasos para el desarrollo de un modelo propio de educación.

GURE GIDA es un borrador o propuesta que reúne los acuerdos de los agentes anteriormente señalados y que de hoy en adelante está abierta y debemos completar entre todos y todas tanto a nivel teórico como práctico.

GURE GIDA quiere ser una herramienta dinámica que ayude a las distintas apuestas, planteamientos, ritmos y realidades de cada lugar a la hora poner en práctica lo escrito.

Pondrán en marcha herramientas para promover la implicación de las comunidades educativas y el pueblo en su totalidad: asambleas en los pueblos, blogs, reuniones con los distintos agentes,…

Y como primer paso realizarán una jornada dirigida a la toda la comunidad educativa y a la sociedad en general en Agurain este sábado, 10 de mayo, de 9,30 a 14 del mediodía.

El objetivo es hacer una reflexión general mediante grupos de trabajo.

Gonbidapena Jardunaldia Agurain