Para hacer frente al descenso en la matriculación de las Haurreskolas ELA exige su gratuidad

Este descenso en la matriculación en las Haurreskolas del Consorcio se percibe de manera especial en las nuevas matriculaciones, es decir en la franja de edad 0-1 años. En esta franja de edad la matriculación ha descendido un 40% entre 2012 y 2014, 722 niños y niñas menos.
Los datos de matriculación del curso 2014-15 confirman este descenso. A pesar de que todavía nos encontremos a comienzos de noviembre, de las 8.276 plazas que se ofertan 3.521 no se ocupan, lo que supone que el 43% de las plazas quedan libres. Resulta especialmente llamativo el descenso que se ha dado en la matriculación de plazas de 0 años, ya que, a pesar de estar en el comienzo de curso, de las 2.536 plazas que se ofertan en esa edad 1.506 ha quedado vacías, es decir, el 60% de las plazas.
Teniendo en cuenta la importancia pedagógica que tiene la educación en esta franja de edad y lo importante que resulta para la conciliación de la vida laboral y social, ELA exige que las Haurreskolas se inserten de manera adecuada en nuestro proyecto educativo, para que el tramo 0-2 años tengan un verdadero planteamiento educativo. Para ello, resulta fundamental que esta oferta educativa sea universal y gratuita, para que todas aquellas familias que así lo deseen puedan acceder a ella.
Resulta evidente la influencia que el continuo recorte en los derechos y condiciones laborales de la ciudadanía está teniendo en esta bajada de matriculación. Por ello, con el fin de acercarnos a los objetivos antes mencionados y hacer frente al descenso en la matriculación ELA exige al Consorcio Haurreskolak y al Gobierno Vasco que el tramo educativo hasta los 3 años sea público y gratuito, al igual que en el resto de la educación básica.
Para comenzar a dar pasos en este camino y de manera transitoria, ELA propone que coemnzando en 2015 las cuotas se paguen en función de la renta hasta que progresivamente sean gratuitas a partir de 2017.
|
Renta inferior a 28.960€ |
De 28.960,01 a 41.850€ |
Superior a 41.850€ |
Año 2015 |
Cuota gratuita |
50% de la cuota actual |
75% de la cuota actual |
Año 2016 |
Cuota gratuita |
Cuota gratuita |
50% de la cuota actual |
Año 2017 |
Cuota gratuita |
Cuota gratuita |
Cuota gratuita |
Al sindicato le parece inaceptable que se argumente, tal y como se viene haciendo por los diferentes responsables políticos. Ya que la propuesta de ELA sería factible unicamente con la inversión equivalente a medio kilómetro del TAV (los ingresos por cuotas de las familias suponen 12 millones de euros, por 26 millones de euros el kilómetro del TAV).
Al igual que sucede en otras muchas cuestiones se trata de mera voluntad política que hasta el momento no existe.