A propósito del Desarrollo Profesional
Vaya por delante que este modelo de Desarrollo Profesional no nos gusta. No nos gusta por injusto, por desigual, por subjetivo, por arbitrario, porque perpetúa una doble escala salarial, por clasista, … Pero es el que Osakidetza acordó con otros sindicatos y, como tal, el que Osakidetza nos debía pagar. El que nos debe pagar.
Cartel reivindicativo de ELA en Marzo 2014
Durante estos años ELA ha hecho llegar a Osakidetza múltiples propuestas para posibilitar el pago del desarrollo profesional de todas las personas que se presentaron a las convocatorias de 2011, siempre que no supusiera renunciar a ningún derecho.
Y durante estos años, Osakidetza siempre se negó a negociar nada. Nada que no pasase por olvidarse de la deuda acumulada con las 7.000 personas que participaron en las convocatorias de 2011. Y durante estos años, Osakidetza gastaba sumas indecentes en campañas de publicidad dirigidas a engañar y amansar a usuari@s y trabajador@s. Y durante estos años, Osakidetza no dejaba de inaugurar instalaciones y dar pompa y boato a Scanners de última generación. Y durante estos años, Osakidetza no ha dejado de aparentar un afán negociador y una transparencia que no existían, incumpliendo sin ningún rubor acuerdos, mientras nos seguían robando directamente del bolsillo…
Y claro, ahí no podíamos encontrarnos.
Cartel reivindicativo de ELA en marzo 2016
En ELA siempre tuvimos claro que ese dinero tenía dueño: los y las trabajadoras; que no era ningún regalo sino parte de nuestro sueldo y, por tanto, lo que Osakidetza estaba haciendo era un recorte salarial al más puro estilo del PP. Y por eso, sólo nos dejaron el camino de los tribunales. Un camino, por cierto, que hemos recorrido solos, porque nadie más se atrevió a luchar hasta el final contra Osakidetza en la defensa de los/as profesionales de nuestra sanidad.
Poco antes de la publicación de la última sentencia, ELA hizo llegar una propuesta de acuerdo a Osakidetza. Esa propuesta trataba de acordar los cimientos de otro modelo de desarrollo profesional y flexibilidad para el cobro de lo que se adeuda a la plantilla. Osakidetza, de nuevo, se negó a negociar nada.
Incluso ahora que hemos ganado y niegan la mayor, les estamos ofreciendo la mano para conseguir una solución pactada que mejore las condiciones de las y los trabajadores de Osakidetza. Veremos cuál es su respuesta…
Usaron la crisis para recortar derechos pero, ahora que dicen que todo "va bien", se niegan a devolverlos.