Call-Center en Osakidetza: sin plantilla y sin servicio

25/06/2014
Osakidetza ha decidido unilateralmente hacer desaparecer el call center situado en María Diaz De Haro de Bilbao. Y lo hace sin dar explicaciones ni a la parte sindical, ni a la plantilla y, lo que es peor, ni a la ciudadanía. Porque esta decisión afecta directamente a los usuarios de Osakidetza. Desde el principio se han limitado a informar el día previo lo que ya tenían decidido.

Desde este call center se venían prestando unos servicios que Osakidetza ha ido eliminando para hacer desaparecer 20 puestos de trabajo. Han sido innumerables las veces que desde ELA hemos preguntado sobre el futuro del proyecto del call center y la respuesta siempre era que aun no tenían una decisión tomada.

Lo cierto es que en este servicio inicialmente había 24 trabajadores y van a quedar 4. Y lo cierto, también, es que como consecuencia de esta decisión se van a perder 25000 llamadas todos los meses, entre las llamadas de fin de semana y las llamadas al numero corporativo, llamadas que van a quedar sin atender, puesto que irán a una maquina que costó 30 millones de euros y no va a dar ninguna solución. Muchas de estas llamadas son urgencias, y Osakidetza no informa de esto a la ciudadanía.

Esta es la política de Osakidetza, destrucción de empleo y disminución de la calidad asistencial. Y luego si pasa algo ya se encargarán de buscar algún culpable para no asumir la responsabilidad.

A día de hoy no sabemos lo que pasará con el programa de encuestas de cáncer de mama, un ámbito de trabajo con información muy delicada, si va a desaparecer, o si se pretende poner esa información en manos privadas.

No nos quieren informar, no quieren negociar, solo les interesa recortar.

Por eso hacemos un llamamiento a todos los trabajadores y usuarios a acudir a las movilizaciones que vamos a llevar a cabo. Vamos a plantarles cara y a decirles que no vamos a seguir soportando estas políticas de recortes que solo benefician a unos pocos.