EMERGENCIAS DE OSAKIDETZA

Denuncian una pérdida de derechos en el Soporte Vital Avanzado Medicalizado de Nanclares

29/05/2023
En una concentración frente a la sede de Emergencias, en Bilbao, ELA, CCOO, LAB, SATSE, ESK, SME y UGT han denunciado que Osakidetza pretende poner en marcha un Soporte Vital Avanzado Medicalizado (SVAm) en Nanclares de la OCA (Araba) sin definir cómo será el calendario anual, la cartelera de trabajo, los descansos, las vacaciones... Además, preven que la actual dirección de emergencias extienda este modelo de Nanclares al resto de equipos de emergencias de la CAPV. Tras varias reuniones, y basándose en la poca información aportada por la dirección, aseguran que se producirá una pérdida de derechos laborales. En primer lugar, porque pretenden implantar una cartelera de entre 1532 a 1557 horas anuales, lo que no alcanza para cumplir con la jornada mínima anual de 1592 horas exigida en el Acuerdo Regulador de Condiciones de Trabajo. En segundo lugar, porque quieren dar una cartelera bimestral, vulnerando derechos como conciliación familiar al no conocer una cartelera anual. En tercer lugar, las vacaciones deberán cubrirse entre el personal de la unidad, es decir, no se acudirá a las listas de contratación de Osakidetza para permitir que parte del personal pueda disfrutar de sus vacaciones. Del mismo modo, los días de licencia deberán cubrirse entre el personal adscrito a la unidad. “Esto supone continuos cambios de calendario, con la precariedad que ello conlleva”, lamentan.

Fue a finales de marzo cuando el Departamento de Salud anunció la puesta en marcha de un Soporte Vital Avanzado Medicalizado (SVAm) en Nanclares, compuesto por seis médicos, seis enfermeras y seis Técnicos Emergencias Sanitarias (TES). En los otros SVAm de Emergencias de Osakidetza trabajan cinco médicos, cinco enfermeras y cinco TES.

Los sindicatos que forman la Junta de Personal no están conformes con el planteamiento que hace la Dirección, porque consideran que supone una pérdida de derechos laborales:

  • No se concreta la manera de cubrir las horas de trabajo y vacaciones anuales contemplados en el Convenio de Osakidetza.

  • Queremos la cartelera anual completa a principios de año, para poder planificar y conciliar nuestra vida familiar entendiendo que sólo pueda ser modificada por necesidades graves, urgentes o imprevisibles.

  • No permite disfrutar de las vacaciones según la alternancia acordada entre los trabajadores, tal como se establece en el Acuerdo Regulador de Osakidetza.

  • Supone tener que estar a disposición del servicio. Para poder cubrir en todo momento las necesidades del mismo y garantizar así el cumplimiento de las horas anuales.