El Gobierno vasco incumple un vez mas sus obligaciones con los trabajadores y trabajadoras públicos

15/05/2015
Hoy se ha celebrado la asamblea anual de Itzarri, EPSV de empleo de los trabajadores y trabajadoras de la administración pública y una vez más el horizonte de Itzarri se presenta oscuro. El Gobierno sigue sin realizar las aportaciones acordadas en la Negociación Colectiva.
El Gobierno Vasco incumple sus compromisos con sus trabajadores y trabajadoras. Lleva 5 años incumpliendo los acuerdos. Hasta el año pasado se escudaba en la prohibición del Gobierno Estatal de realizar las aportaciones, pero de un año a esta parte ha reconocido que es un problema de dinero. ELA denuncia, una vez más, la falta de voluntad política de este Gobierno para cumplir sus propios acuerdos y su actuación , haciéndo pagar de su bolsillo a los trabajadores y trabajadoras públicos/as las consecuencias económicas de una crisis que ellos no han generado.

ELA denuncia, una vez más, la incoherencia del Gobierno de EAJ-PNV. No podemos olvidar que el mismo partido en la administración Local y Foral está realizando las aportaciones a Elkarkidetza (EPSV de los trabajadores y trabajadoras de Ayuntamientos y Diputaciones) mientras que se niega una y otra vez a realizar las aportaciones a Itzarri.

Es mentira que no haya dinero. El Gobierno de Urkullu prefiere destinar el dinero a otras cosas, por ejemplo a pagar deuda pública, única prioridad del Gobierno de Gasteiz. Este Gobierno impide y niega la Negociación Colectiva a sus trabajadoras y trabajadores manteniendo los recortes iniciados hace años, aumenta la jornada laboral, destruye miles de puestos de trabajo del personal temporal, recorta en políticas públicas y aplica presupuestos absolutamente restricitivos en todo; sin embargo dedica 1000 millones de Euros al pago de la deuda pública, sobre un presupuesto total de alrededor de 10.600 millones.

Desde ELA exigimos, una vez, más al Lehendakari Urkullu , que cambie radicalmente en su política de personal, que de marcha atrás a las medidas de recorte adoptadas a lo largo de estos últimos años, que apueste por la creación de empleo en la administración, que cumpla con los acuerdos firmados, cómo en el caso de Itzarri, y que de inicio a una negociación real. Es hora de apostar por las personas y el empleo de calidad.