HOSPITAL DE USANSOLO

ELA consigue paralizar el despido de 20 trabajadoras y la creación formal de otras tantas plazas

15/04/2025
El 9 de abril ELA convocó huelga contra la finalización el del contrato de 20 trabajadoras de la planta 9B del hospital. La dirección del Hospital va a crear estructuralmente las plazas de esas 20 trabajadoras y les garantiza estabilidad hasta la cobertura reglamentaria de esas plazas.

En una comunicación remitida por la dirección del Hospital Galdakao-Usansolo a ELA se ha confirmado que Osakidetza no va a cesar a las 20 trabajadoras de la planta 9B, tal y como tenía previsto. Además, tal y como había exigido ELA, se va a proceder a la creación formal de los 20 puestos de trabajo; y tal y como exige la normativa, se garantiza la estabilidad de esa plantilla en esos puestos de trabajo hasta la cobertura reglamentaria de los mismos. Por ello, ELA, tras la asamblea con las trabajadoras, ha decidido desconvocar la huelga.

El 1 de abril Osakidetza comunicó a la plantilla que presta servicios en la planta 9B del Hospital de Usansolo que se iban a cesar los contratos de todas las trabajadoras. Frente a esa decisión ELA, junto con la plantilla, convocó huelga del 22 al 30 de abril. Además, se denunciaba que los contratos estaban en fraude de ley; los primeros nombramientos se hicieron en 2020 con la Covid y se han visto prorrogados hasta hoy.

Con esta decisión, además de garantizar que se va a prestar el servicio con las mismas personas que lo han hecho hasta el momento, ELA valora positivamente que se ha conseguido dar estabilidad a 20 trabajadoras de Osakidetza, además de haber conseguido crear 20 puestos de trabajo estructurales, puestos que corrían grave riesgo de ser amortizados.

Una vez más, gracias a la determinación de las trabajadoras y trabajadores, así como a la utilidad de ELA y su estrategia de movilización, se consiguen mejoras sustanciales en las condiciones de trabajo y vida de la plantilla de Osakidetza.