ELA denuncia la operación mediática del Gobierno a costa de los servicios públicos
La Dirección de la Red de Salud Mental de Alava ha permitido al Lehendakari Urkullu interrumpir, hoy 1 de abril, durante tres horas el normal funcionamiento del Hospital Psiquiátrico de Las Nieves para realizar una campaña promocional. Este proceder contrasta con la expulsión de trabajadores y trabajadoras que no obstaculizaron el servicio sanitario en el Hospital de Gipuzkoa por protestar contra los recortes en Osakidetza.
El Lehendakari Urkullu ha hecho coincidir una visita al Hospital Las Nieves de Gasteiz con el día en el que los sindicatos hemos convocado dos nuevas jornadas de huelga en Osakidetza.
La Dirección del Hospital ha invitado a acudir a esa visita y a realizarse fotos con el Lehendakari a toda la plantilla, permitiendo el abandono de sus puestos de trabajo. Esta visita ha supuesto interrumpir durante tres horas el normal funcionamiento del Hospital.
Sin embargo, el Gobierno dirigido por el Lehendakari Urkullu no deja utilizar otros centros sanitarios cuando el objetivo es protestar contra la política de recortes sanitarios que su gobierno lleva a cabo. El 12 de marzo fueron expulsadas decenas de trabajadores y trabajadoras que protestaban pacíficamente en el Hospital de Gipuzkoa, aunque esa protesta no supusiese ninguna alteración en el servicio sanitario.
ELA quiere denunciar la campaña del Gobierno vasco para invisibilizar las movilizaciones en la sanidad. Invisibilizan la protesta imponiendo servicios mínimos abusivos, quebrantando los mismos o prohibiendo movilizaciones.
Resulta especialmente reprobable que el mismo día en que que se convocan dos jornadas de huelga, la radio pública (Radio Euskadi) decida entrevistar al director de recursos humanos de Osakidetza, en vez de permitir a los convocantes que expliquen las razones de la huelga. Todo ello, con el objetivo, expresado literalmente, de vender que quienes hacen huelga son unos insolidarios. ELA reprueba la utilización descarada que el gobierno está haciendo de EITB.