ELA exige al Gobierno Vasco que devuelva de manera inmediata el 50 %de la paga extra sustraída en el año 2012

30/12/2016
Ante el anuncio del Gobierno Vasco de adelantar una vez más la paga extra del mes de de junio a enero, ELA pide al Gobierno Vasco, que de pasos en la recuperación del poder adquisitivo perdido y pague de manera inmediata, el 50 % que falta por devolver a los trabajadores /as del Gobierno vasco de la paga sustraida en el año 2012, tal y cómo han realizado el resto de administraciones e instituciones.

Ante el anuncio a través de los medios de comunicación, de que el Gobierno Vasco adelantará una vez más la paga extra del mes de junio a enero y que devolverá un 25 % en el año 2017 de la paga extra sustraida en el año 2012, desde ELA exigimos al Gobierno Vasco que devuelva sin más dilación el 50 % que falta de la paga extra sustraida en el año 2012 y que de  pasos en la recuperación del poder adquisitivo perdido en los últimos años.

Para ELA, lo manifestado por parte del Gobierno Vasco de que es pronto para volver a recuperar la normalidad en las fechas de cobro de la paga,es una tomadura de pelo a los trabajadores públicos cuando el resto de las administraciones de hegoalde,  ya  han regularizado al 100 % la devolución de la paga (ayuntamientos y diputaciones) o como el Gobierno de Nafarroa que  lo regularizará a principios del mes de enero.

En los últimos años, desde ELA hemos reiterado en numerosas ocasiones que el Gobierno de Urkullu ha cumplido una tras otra todas las decisiones de recortes marcadas desde Madrid, decisiones que han tenido graves consecuencias para los trabajadores y trabajadoras de la administración publica vasca y los servicios públicos en general. El Gobierno de Urkullu ha  justificado los recortes en la inseguridad jurídica que supondría aplicar normas diferentes a las planteadas por Madrid, pero cuando en Madrid se permite la regularización/normalización de los derechos recortados no tiene ninguna voluntad de recuperar los recortes realizados.

Desde ELA exigimos que de manera inmediata el Gobierno Vasco convoque la mesa general para negociar la recuperación del poder adquisitivo perdido por los trabajadores publicos, el mantenimiento de las 35 horas y el cumplimiento en materia de empleo  de las sentencias europeas.