ASUNCION KLINIKA (DONOSTIA)

ELA pide la subrogación de la plantilla

10/07/2025
Igual que se ha dado la subrogación de las y los trabajadores del Onkologiko en Donostia, exige al consejero de Sanidad y a los alcaldes de Tolosaldea que garanticen la subrogación de las y los trabajadores de Asunción.

La plantilla de la Clínica Asunción, formada por unas 350 personas trabajadoras, exige junto a la ciudadanía un hospital público en Tolosaldea; 100% público, con todos los servicios y subrogación del personal. Hoy día, la plantilla presta un servicio público en la clínica que hasta ahora ejerce la función de hospital comarcal, pero en lugar de ser empleos públicos, privatizados y en peores condiciones laborales.

Tal y como ha ocurrido en el Onkologico de Donostia, donde la plantilla ha sido subrogada a la OSI Donostialdea garantizando sus puestos laborales, ELA pide que se haga lo mismo con la Clínica Asunción; o bien publificando la Clínica, o bien garantizando la subrogación de los.y las trabajadoras en el nuevo hospital que se construirá en Tolosa.También insta a los alcaldes de Tolosaldea a no dar por bueno el proyecto si no se garantiza la subrogación de los trabajadores.

ELA está preocupada por el nuevo proyecto y advierte de que no se garantiza que el nuevo hospital sea 100% público. Es decir, no se garantiza que no se privaticen servicios. El sindicato denuncia que no se le ha hecho llegar el nuevo plan funcional y que toda la información la ha recibido mediante la prensa. 

 Según lo publicado en medios, tampoco parece que se garantice que sea un hospital comarcal con todos los servicios, en comparación con los servicios que presta la OSI Alto Deba, muy similar en población, ya que el número de servicios, quirófanos... que se han mencionado no tienen la apariencia de un hospital comarcal integral que la ciudadanía está demandando.