ELA pide seguridad jurídica ante la prescripción enfermera
A ELA le han sorprendido las manifestaciones de Osakidetza mostrando su alegría por la tramitación del Decreto sobre prescripción enfermera. Es cierto que en el campo de actuación de la enfermería se están realizando recomendaciones e indicaciones que no tienen amparo legal en estos momentos, la legislación debe proteger una actuación normalizada a día de hoy. Pero resulta sorprendente que Osakidetza vea esta necesidad y no haya dado esta cobertura legal a la Enfermería de Osakidetza hasta este momento, máxime cuando eso ya se ha realizado en otras Comunidades Autónomas. Osakidetza ha admitido indirectamente que ha desprotegido a la Enfermería en tareas que la propia Osakidetza le había asignado.
El proyecto de Prescripción enfermera tiene más riesgos, ¿Quién y cómo se va a acreditar al profesional para ser prescriptor? ¿Qué negocio quiere alguna organización realizar para ello? ELA entiende que es aquí donde están los intereses de algunos y no en el respaldo legal a los profesionales para ofertar una adecuada asistencia sanitaria.
Por otro lado, el ELA no va a permitir mezclar la discusión de la prescripción enfermera con la implantación de Unidades de Gestión Clínica como quieren desde Madrid, implantación que no busca otra cosa que la privatización.