Éxito de las movilizaciones a favor de un Hospital de Urduliz 100% público

14/06/2016
Los sindicatos SATSE, ELA, LAB, CCOO y ESK hacen una valoración muy positiva de la jornada de paro de Bizkaia y las concentraciones que se han realizado en Gipuzkoa y Araba. Pretenden generar una discusión pública acerca de la gestión de los centros sanitarios, reivindicando que no se haga negocio con nuestra salud, y sobre todo que las categorías que mas cerca sienten la amenaza de la privatización pudiera protestar.

Los sindicatos SATSE, ELA, LAB, CCOO y ESK planteábamos dos objetivos al convocar el paro de dos horas en los centros de Osakidetza de Bizkaia. Queríamos generar una discusión pública acerca de la gestión de los centros sanitarios, reivindicando que no se haga negocio con nuestra salud, y sobre todo que las categorías que mas cerca sienten la amenaza de la privatización pudiera protestar.

Queremos manifestar nuestra satisfacción por haber logrado ambos objetivos. Tanto dentro de los centros de Osakidetza como en la sociedad se ha generado una discusión sobre la privatización de servicios en los que ha sido claro que esta sociedad y la plantilla de Osakidetza están en contra de todo tipo de privatizaciones. No queremos que se mercantilice nuestra salud.

Asimismo, prácticamente todas las personas de las categorías que se quieren privatizar en el Hospital de Urduliz (limpieza, cocina, mantenimiento, costura…) que han podido sortear las limitaciones de los abusivos servicios mínimos han realizado el paro. También mucha gente de otras categorías ha parado.

Muestra de este éxito han sido las concentraciones que hemos realizado. Cientos de personas se han manifestado frente a Sabinetxea y en los Hospitales de Donostia, Zumarraga, Santiago y Txagorritxu.

Las movilizaciones de hoy son un hito más en todas las movilizaciones que estamos realizando para evitar nuevas privatizaciones en Osakidetza. Mañana nos concentraremos en el propio Hospital de Urduliz y la semana que viene seguiremos con otro tipo de movilizaciones.

Exigimos a Osakidetza que cumpla con sus compromisos y no privatice ningún servicio más. Hoy estamos peleando por evitar las privatizaciones en Urduliz, pero esta reivindicación es solo una movilización más contra la mercantilización de los servicios sanitarios. Parando las privatizaciones en Urduliz queremos evitar cualquier nueva privatización. A ello dedicaremos nuestros esfuerzos en el futuro.