Importante seguimiento de la primera jornada de huelga en Osakidetza

23/04/2015
SATSE, ELA, LAB, SME, FFHE, CCOO, UGT Y ESK hacen una valoración muy positiva del seguimiento por la plantilla de Osakidetza de la primera jornada de huelga celebrada hoy, 23 de abril de 2015. “A pesar de que un alto porcentaje del personal ha sido designado como servicio mínimo”, denuncian las centrales

Los sindicatos han subrayado que esta nueva jornada de movilización supone una llamada de atención a la dirección de Osakidetza, ya que el conjunto de la plantilla le ha reclamado hoy que negocie. “Queremos que Osakidetza toma nota y oferte unas propuestas claras y con la inversión suficiente para ofrecer una asistencia de calidad “, han apuntado.

Las centrales convocantes han valorado la actitud de Osakidetza como irresponsable, ya que hasta ahora no ha dado ningún paso para abordar los problemas que la parte social reclama. “Responsabilizamos a Osakidetza del perjuicio causado a los y las pacientes en esta huelga y en las venideras, ya que no tiene ningún interés en evitar molestias a los usuarios y usuarias”.

SATSE, ELA, LAB, SME, FFHHE, CCOO, UGT, Y ESK han recordado que “esta huelga es para mejorar las condiciones de trabajo de los y las trabajadoras de la sanidad, para recuperar el empleo perdido, para que desaparezcan las desigualdades y para que la plantilla de Osakidetza pueda ofrecer a la ciudadanía el servicio sanitario de calidad que se merecen”.

La participación de los y las trabajadoras ha sido importante en las concentraciones que se han celebrado en el hospital de Cruces en Bizkaia, Hospital Santiago en Álava y Plaza Pio XII en Donostia.

Mañana 24 de abril, tendrá lugar una segunda jornada de huelga general en todos los centros de la sanidad pública vasca. A las 12:00 horas una manifestación recorrerá las calles de Bilbao, bajo el lema bajo el lema “Kalitetazko Osakidetza. baten alde, enplegua sortu! No más robos”.