La Dirección de Osakidetza no está a la altura del ébola

19/08/2014

Ante la activación del protocolo contra el Ébola el sindicato ELA quiere manifestar lo siguiente:

  1. Nos alegramos de que finalmente el paciente ingresado en Basurto no se haya infectado con un virus con la mortalidad del Ébola, asimismo, esperamos su pronta recuperación.
  2. La semana pasada ELA solicito tanto telefónicamente como por escrito que a todas y a todos los pacientes de Osakidetza que vayan a acudir por una nueva dolencia se le realice al solicitar la cita, llamar a emergencias o al acudir a un centro las preguntas que descartan que se trate de un posible caso de Ébola.
  3. En los casos en los que tras esas preguntas no se descartasen los casos solicitamos que los pacientes fuesen citados, a ser posible, en un momento controlado, que no estuviesen esperando con el resto de pacientes y que quienes les atendiesen pudiesen tomar precauciones simples al atenderles.
  4. Un protocolo parecido a este se puso en marcha con la Gripe A. Es un protocolo muy sencillo y sin ningún coste. Sin embargo, Osakidetza ni siquiera se ha dignado a respondernos. Ayer mismo, antes de conocer el caso en estudio solicitamos nuevamente que se tomasen las medidas solicitadas y tuvimos que pedir la convocatoria extraordinaria del Comité de Prevención Corporativo.
  5. Ante unas sugerencias tan sencillas Osakidetza ni siquiera responde a un sindicato como ELA. Es más, ni si quiera se pusieron en contacto con los sindicatos para informarnos de los pasos que iban a tomar con las trabajadoras y trabajadores que estuvieron en contacto con esta persona. Que ante una sugerencia sin ningún coste Osakidetza actúe de esta manera es muestra de una actitud prepotente y que ningunea la actividad sindical.
  6. ELA quiere reafirmar, que a las y los facultativos de Osakidetza, ante una alarma del ministerio de Abril, ha sido en las ultimas dos semanas cuando por primera vez se les informó sobre las pautas de actuación, es más, la información enviada está elaborada del 31 de julio. Esta tardanza no es aceptable ante una alarma de este tipo.
  7. Por último, ELA sabe que las posibilidades de que ese virus llegue a Euskadi son muy remotas y que la población debe estar tranquila, pero no por ello se puede aceptar la actitud negligente de la Dirección de Osakidetza. Asimismo, pedimos al Gobierno Vasco una mayor implicación ayudando en los países en los que esta enfermedad se ha extendido, esta es la única manera de atajar realmente este problema.

En Euskal Herria, a 19 de Agosto de 2014