OSAKIDETZA
Los sindicatos exigen que se incluyan sus reivindicaciones en la mesa sectorial

Cabe señalar que, además de ignorar las reivindicaciones de la parte social, el Departamento de Salud incluye en el orden del día cuestiones que tienen un contenido meramente informativo, ya que se trata de cuestiones que Osakidetza ha decidido de forma unilateral. Sirva como ejemplo la planificación de los horarios de los centros de primaria y los PACs durante el verano: Osakidetza ya ha comunicado a los centros y, en ocasiones, a la propia ciudadanía, cuales van a ser las condiciones de la atención, condiciones que son una decisión unilateral del Departamento de Salud y que incluyen, nuevamente, la apertura de centros sin contar con personal facultativo.
En los últimos meses, tanto la plantilla como la propia ciudadanía han mostrado su profundo malestar por el deterioro de Osakidetza, tal y como ha quedado patente en el importante seguimiento de las dos jornadas de huelga convocadas, así como en las multitudinarias movilizaciones que se han llevado a cabo. Cabe recordar asimismo, que los sindicatos con presencia en al Mesa Sectorial han denunciado, de manera reiterada, el bloqueo de la negociación por parte de Osakidetza, que ha convertido la Mesa Sectorial en un foro vacío de contenido en el que no se produce ningún tipo de negociación.