No son 465, en agosto se cerrarán 1171 camas
Estos cierres conllevan el retraso de operaciones y una enorme presión para las urgencias, que corren el peligro de colapsarse por la falta de camas para el ingreso de pacientes.
No sólo se cierran camas, en Atención Primaria por no sustituir a todos los profesionales de todos los cupos están llegando a atender hasta 70 pacientes por día por el cierre de agendas y asunción de varios cupos por un profesional.
La sociedad es consciente del empeoramiento de la calidad asistencial en Osakidetza como revelaba hace unos días el CIS en su estudio realizado y que presentó el Ministerio de Sanidad la semana pasada.
Es una falta de responsabilidad social y política anteponer esta política de recortes en el gasto sanitario como la que está realizando Osakidetza y permitiendo el Gobierno Vasco sobre el Estado de Bienestar de la Sociedad y también sobre las condiciones laborales de las y los trabajadoras y trabajadores de Osakidetza. De igual manera es irresponsable que teniendo los recursos suficientes que no se aprovechen de manera eficiente para dar respuesta a las necesidades de la Sociedad.
En Euskal Herria el 8 de Agosto de 2014