Osakidetza no quiere negociar: ELA llama a movilizarse por la negociación colectiva

Desde que en diciembre de 2009 acabara la vigencia del Acuerdo de Condiciones Laborales de Osakidetza, la dinámica impuesta por la Administración en la Mesa Sectorial ha supuesto un verdadero bloqueo de cualquier atisbo de negociación.
Tras la constitución de la Mesa Sectorial en 2009, el proceso se inició con la presentación de las plataformas sindicales y, posteriormente, la propuesta de la Administración. Una propuesta que no planteaba nada sustancial y que fue unánimemente rechazada por la parte social.
A partir de este momento, no se ha producido ningún tipo de avance por parte de Osakidetza, ya que en las últimas convocatorias la Administración ha expresado de forma explícita su negativa a abordar la negociación de un nuevo Acuerdo de Condiciones Laborales.
Pero además de esta negativa a la negociación colectiva (que ya es de por sí muy limitada en la administración, es decir, cuando la patronal es el gobierno y quien hace los decretos), Osakidetza ha elaborado una estrategia para reconvertir la Mesa Sectorial en un simple órgano de información a los sindicatos sobre los nuevos proyectos que pone en marcha, intentando legitimar diferentes cambios de estructura y organización, con graves repercusiones tanto para trabajadores como usuarios, pero sin ninguna posibilidad real de la parte sindical para intervenir en el diseño y desarrollo de dichos proyectos.
De hecho, la Mesa Sectorial se ha convertido en un testigo cómodo de los continuos incumplimientos de los compromisos adquiridos por la Administración. En este tiempo se nos han presentado proyectos de enorme trascendencia como la creación de OSIs, el HUA en Araba, la Red de Salud Mental de Bizkaia, la condiciones de movilidad y promoción interna, la OPE y la contratación, o la integración de la Sanidad Penitenciaria en Osakidetza. En todos estos temas, Osakidetza ha negado la posibilidad de negociación real haciendo caso omiso a las propuestas de los sindicatos, actuando con una mezcla de falta de información, secretismo, prepotencia y chapucería.
La representación en la Mesa de ELA y LAB ha pedido una y otra vez la negociación del Acuerdo de Condiciones Laborales y del resto de temas pendientes, pero no hemos obtenido respuesta por parte de Osakidetza. El balance de todos estos meses no puede ser más negativo: Osakidetza conculca de manera repetida y sistemática el derecho a la Negociación Colectiva de las y los trabajadores del sistema público de salud. Esta situación precisa de una respuesta clara y contundente.
ELA, LAB y ESK llama a todas y todos los trabajadores de Osakidetza a movilizarse en exigencia de nuestros derechos y al resto de sindicatos que participan en la Mesa Sectorial que se nieguen a seguir avalando ese teatro. Basta ya de recortes en personal, de empeorar nuestras condiciones de trabajo día a día, de empeorar la calidad asistencial de forma escandalosa y de seguir apostando por la privatización de la sanidad pública vasca. No podemos permitir que la Administración maneje a Osakidetza como si fuera su cortijo. Exigimos una negociación real YA!