Osakidetza vulnera su plan de euskara

16/11/2011
ELA denuncia que la falta de una base de datos actualizada, y las irregularidades en la contratación en Osakidetza, vulneran su plan de euskara. En este sentido, critica la falta de voluntad para buscar una solución a este problema

ELA recuerda que cuando un trabajador se ausenta de su puesto, ya sea fijo o interino, la ley establece que el contrato que se realice a la persona que viene a realizar esas tareas, sea un contrato de sustitución. Este tipo de contratación implica que la persona sustituta debe cumplir con los mismos requisitos, que el personal titular o interino de la plaza. Estos requisitos se refieren tanto  a la titulación requerida para el puesto, en cuanto a nivel académico y al perfil de euskera.

Osakidetza, sistemáticamente incurre en un fraude de ley, al realizar contratos eventuales cuando debiera hacerlos de sustitución. De esta forma, a día de hoy, hay personas que no teniendo acreditado el perfil de euskera, están trabajando en puestos en los que el citado perfil es preceptivo, es decir requisito imprescindible. Por lo tanto esta grave irregularidad posibilita el que no se cumplan los porcentajes establecidos en los planes de euskera de las distintas organizaciones, y es una triquiñuela que la administración utiliza habitualmente para seguir fomentando el enchufismo.

¿Qué ocurriría en el caso de médicos, enfermeras o administrativos estuvieran trabajando sin acreditar su título correspondiente?, subraya ELA.

Además las bases de datos no están actualizadas diariamente en lo relativo a la acreditación de perfiles, lo que dificulta y alarga los llamamientos para las contrataciones, puesto que las personas encargadas no tienen una información real sobre el trabajador. Se dan casos concretos en los que nos dicen desde las comarcas y hospitales que no tienen personal administrativo que cumpla con el requisito, información que no se ajusta a la realidad.

Es por todo esto, por lo que una vez más denuncia como la mala organización y la mala fé que muestra Osakidetza, conculcan un derecho fundamental tanto de los usuarios, como de los trabajadores y opositores; Además de la falta de voluntad para solucionar el tema.