Sobre la reunión de la mesa sectorial de osakidetza (viernes 22 de marzo)

Por parte sindical ELA, SATSE, LAB, CCOO, SME, UGT (El día empieza con una concentración a las puertas, donde es de reconocer el esfuerzo hecho por mucha gente de ELA.
El formato de reunión es: intervención del Director y ronda de sindicatos por orden de representatividad (primero ELA, luego resto por orden de representatividad), proceso que se repite por tres veces.
La reunión empieza con una intervención del Director de RRHH, con lo esperado, ¨ que si es la primera reunión, que si tenemos que aprender…¨, muy genérico, ¨desearíamos¨, ¨nos proponemos, si fuera factible¨, ¨situación presupuestaria¨, ¨contexto en que estamos¨.... aparentemente sin concreción,... aunque deja caer: ¨hay cuestiones que no son de este foro¨, ¨ existe la decisión del Consejo de Gobierno del 5 de marzo,....que establece criterios¨, ¨que Osakidetza es el área del Gobierno con menos recortes, otros sufren más recortes¨ o que ¨los trabajadores de Osakidetza de partida no estamos mal, …¨, ¨, mantener lo que hay¨, ¨esfuerzo para la sostenibilidad¨, ¨mantener nuestro sistema público¨, ¨replantear recortes aplicados no es posible¨, ¨piden un mayor esfuerzo de profesionales¨,.. y avanzan que están fijando posición sobre temas tales como: 2º plan de normalización lingüística, gestión de listas de contratación, movilidad abierta y permanente, carrera, decreto de puestos, plan de ordenación de recursos humanos, planteamiento de la real dimensión de la plantilla, estatutarización, selección y provisión del personal,… que la OPE, les preocupa, y por eso ha pedido más celeridad, que ante la media de edad elevada su filosofía de gestión de plantilla va a situarse en gestionar de modo estratégico la renovación con un plan de recursos humanos que lo posibilite, habla de Generación (luego corrige= reparto) de empleo.
Es decir ¨PASE DE PAGINA¨, olvidémonos ya de hablar de recortes y hablemos de otras cosas, y ello además sin concreción alguna, PRÁCTICAMENTE SE LIMITA A CITAR ¨TITULARES¨, PERO SIN CONCRETAR, y sobre recortes se mantienen en las posiciones del Gobierno.
Sobre la jornada 1592 horas, enfatizan con que son efectivas, en la línea marcada por el Gobierno, con fórmulas que contribuyan al desarrollo profesional de los trabajadores. ¨que crezcan¨,.... (???? FORMACION???? pero no concreta nada).
Desde ELA subrayamos ausencia de propuesta alguna, denuncia por destrucción de empleo, ligado con empeoramiento de condiciones laborales y de calidad sanitaria, exigiendo retirada de recortes, interrelacionando calidad sanitaria con calidad en condiciones de trabajo,….preguntándoles a ver cuál es su posición al respecto,..., denunciando su política de hechos consumados incluyendo el que ya empiezan a fijarse días para abordar la fijación de calendarios, denunciamos incumplimiento de OPE …..
Los demás sindicatos, con más o menos énfasis, se repiten en lo sustancial.
Y POCO MÁS, SE QUEDA PARA OTRA REUNIÓN EL 11 DE ABRIL (También hemos sido convocados a una bilateral el 2).
DE ESTA REUNION SE PUEDEN SACAR ALGUNAS CONCLUSIONES, ….
- Osakidetza no ha venido a perder el tiempo.
- Osakidetza ha venido a tantear.
- Dar imagen de que empieza la negociación.
- Y a pulsar lo que puede haber en el plano sindical.
- Tantear a ver si hay sindicatos que pueden estar gritando pero dispuestos a entrar.
- O, a dar cobertura a ¨pase de pagina¨ en materia de recortes.
SOBRE MEDIDAS RECORTES:
- No han dado pie a ningún margen en la Mesa Sectorial
- Se remiten a la Mesa General
- En Mesa Sectorial quieren ver si es posible pase de página.
TRATAMIENTO A TEMAS ESPECIFICOS DE SECTOR
- Desde Osakidetza entrarían ya mismo, para que nos olvidemos de plantear rechazo a recortes.
- ¿Piensan que algún sindicato pudiera entrar?.
- En cualquier caso saben que no aún.
- Pero posiciones como las nuestras les hacen ser ¨ prudentes¨.
POR PARTE SINDICAL
Ya saben que ELA no va a firmar nada que suponga avalar los recortes, ni vamos a pasar página en materia de recortes, (por eso, Osakidetza tal vez pudiera ¨dulcificar¨ alguno, para tratar de que entre algún sindicato).