RENOVACIÓN UDALHITZ

Se constituye la mesa negociadora una vez aceptadas las propuestas de ELA

11/04/2025
La negociación afectará a 28.000 trabajadores y trabajadoras del sector. ELA tendrá una representación superior al 50%. Además de la constitución de la mesa, se ha fijado una primera fecha de reunión para el 30 de mayo.

Se ha constituido la mesa para negociar la renovación de Udalhitz, el acuerdo marco que regula las condiciones laborales de las y los trabajadores municipales de la CAV; acuerdo que se encuentra pendiente de renovar desde 2010. La reunión tuvo lugar el 10 de abril entre EUDEL y los sindicatos de la mesa negociadora. ELA tendrá un 51% de representación en la mesa.

ELA lleva muchos años reivindicando la necesidad de acabar con el declive de las condiciones laborales de las y los 28.000 trabajadores del sector local y ha impulsado movilizaciones y huelgas reivindicando, entre otras cuestiones, recuperar el poder adquisitivo, consolidar el empleo público, reclamar el rejuvenecimiento de las plantillas y acabar con la privatización.

En la primera reunión, que se celebró el día 22 de enero, ELA propuso acordar unas premisas para que la negociación del acuerdo tuviera unas garantías, motivo por el cual ELA se levantó de la mesa y ésta finalmente no se constituyó. Sin embargo, en la reunión del 10 de abril EUDEL ha accedido a acordar dichas premisas, que se concretan en:

  • Recuperar el espíritu fundacional de UDALHITZ y que la comisión ejecutiva de EUDEL y sus representantes políticos (PNV, EH BILDU y PSE) muestren una voluntad política clara que las condiciones laborales de las y los trabajadores municipales se decidan aquí y que se mejoren.

  • Que la base de la negociación sea el actual acuerdo Udalhitz 2008-2010.

  • Que las entidades municipales integradas en EUDEL se comprometan a aplicar los contenidos que dicha negociación pueda suponer. Siempre respetando y en ningún caso frustrando los procesos de negociación y acuerdo que existen en los diferentes ayuntamientos, esto es, respetando estas condiciones en aquellos en los que haya mejores condiciones.

  • Mostrar un compromiso claro con el futuro cumplimiento y defensa de ese posible acuerdo.

  • Que ese posible acuerdo sea respetando las mayorías.

ELA quiere poner en valor que EUDEL haya accedido a acordar estas premisas mediante un protocolo, el cual considera importante para para que el proceso de negociación cuente con la suficiente apuesta política y garantías.

Además de la constitución de la mesa, se ha fijado una primera fecha de reunión para el 30 de mayo. En esta primear mesa y tras la aprobación del protocolo, se pondrá en marcha la negociación sobre las condiciones de trabajo en la que ELA apoyará las reivindicaciones del personal: la recuperación del poder adquisitivo perdido, la consolidación del empleo del personal temporal, medidas de rejuvenecimiento de plantillas, de salud laboral y de conciliación entre otros.