No existe aún en la CAPV una verdadera red de recarga ultra rápida para vehículos eléctricos

En el boletín anterior se mencionaba cómo el Gobierno Vasco concederá subvenciones para coches eléctricos en el nuevo Plan Renove. Y en esta ocasión hemos conocido el primer punto de recarga ultra ligera. Quieren aparentar que hacen una apuesta firme en la electrificación de vehículos y en las energías renovables, pero la realidad demuestra lo contrario.
Por un lado, como indicábamos al analizar el Plan Renove, la mayoría de las ayudas se ofrecen para comprar coches que utilizan combustibles convencionales, por lo que no sube el número de coches eléctricos en las carreteras. Hay que llevar a cabo otras políticas para ver más coches eléctricos.
Por otro lado, al ver el acto de inauguración, parece que han inaugurado toda una red accesible. Pero no, se ha inaugurado un único punto de este tipo, no hay ningún otro. Por lo tanto la red de recarga, la infraestructura más necesaria para ampliar esta tecnología, no existe en la CAPV, aunque quieren mostrar todo lo contrario.
Es significativo también el acto de inauguración en la que participan la Consejera Arantza Tapia y el consejero delegado de Repsol Josu Jon Imaz. Este punto de recarga lo proveerá Repsol y Repsol no es conocido por la generación de energía renovable. Por lo tanto, la electricidad que utilizarán estos coches eléctricos no provendrá de energía renovable. Y otro dato significativo, el EVE (Ente Vasco de la Energía) y Repsol han creado la empresa Ibil para la instalación de esta tecnología. En fin, más dinero público a manos de empresas privadas.