ELA considera insuficientes las plazas anunciadas en la OPE de enseñanzas medias en 2020
La tasa de temporalidad existente en educación, lejos de irse reduciendo al 8%, tal y como se contempla en el pacto educativo que firmaron los demás sindicatos con el gobierno, va en aumento, y en estos momentos es del 37%.
ELA ha venido denunciado en numerosas ocasiones que las OPESs de reposición planteadas son totalmente insuficientes y que, en sí mismo, el propio término de reposición es totalmente falso. El año pasado la Cámara de Comptos emitió un informe en el que constataba que se habían destruído más de 3.000 puestos de trabajo en la Administración foral.
Por otra parte, ELA asegura no entender el desfase entre el análisis de necesidades que hizo el gobierno anterior y el que hace ahora el nuevo gobierno, que dice que no estaba justificado ofertar 155 de las plazas que se ofertaron en distintas especialidades y planteen ahora otra distribución de las mismas o no sacar algunas. Para el sindicato, cualquier distribución de plazas, en este sentido, no es susceptible de ninguna negociación dado que, ni de lejos, va a cubrir las necesidades existentes.
ELA lleva años solicitando que el análisis de necesidades para la posterior oferta de plazas sea siempre público, transparente y coherente.