ELA se congratula de que el Parlamento foral rechace la exigencia de inglés a maestros generalistas

ELA celebra que el Parlamento foral haya rechazado la propuesta de UPN para que el Estado legalizara la exigencia de C1 de inglés a los maestros generalistas (es decir, para impartir cualquier materia). Esta petición era un intento de tapar los graves problemas provocados por la implantación indiscriminada del PAI, programa rechazado por profesorado y familias de todo el Estado debido a su carácter antipedagógico y segregador, que fue implantado por UPN sin ninguna valoración previa y de manera masiva, con el objetivo añadido en Navarra de disuadir a las familias de seguir eligiendo los modelos A y D, tal y como reconoció Barcina públicamente. Hay que recalcar que un programa de semi-inmersión como el PAI no se da en ningún país europeo.
ELA se congratula de que Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e Izquierda Ezkerra hayan votado contra esta propuesta, con razones muy similares a las que ELA viene defendiendo desde los oscuros tiempos de Miguel Sanz-Pérez Nievas-Catalán-Iribas.
ELA anuncia que seguirá trabajando sin descanso para que el alumnado navarro aprenda nuestras lenguas propias, logrando un auténtico bilingüismo con el modelo D, entrando en contacto con el euskera en un modelo A que tiene que ser el mínimo cuando se cambie la ley del Euskera, y logrando todas/os el nivel B1 en inglés al acabar la ESO.
Para ello, ELA propone desmontar el PAI, y aprovechar la jornada organizada por Educación (21 de abril) para escuchar a los expertos que combaten esta “vacuna innecesaria sin testar” que está perjudicando gravemente al alumnado y al profesorado. Es imprescindible abrir el debate a las familias tan engañadas, al cuerpo de docentes, a los sindicatos de enseñanza, para que aflore el rechazo al PAI que en todo el Estado es tan creciente, y poder volver a un sistema con un tratamiento integrado de las lenguas propias y extranjeras dando dando prioridad a las primeras y fomentando la lengua minorizada, recuperando la equidad dañada y volviendo a los contenidos de los currículos que fueron vaciados por ser impartidos en inglés.
Para ELA hoy se ha vivido una gran victoria de la sensatez y de la cordura, que tienen que volver a nuestro sistema educativo para que este sea diseñado desde y para Navarra.