Es inaceptable que el Gobierno de Navarra se aproveche de esta crisis para recortar los recursos de Educación y los derechos del profesorado

ELA recuerda que desde el inicio de la crisis del Covid-19, el trabajo del profesorado no ha cesado, sino que se está desarrollando de forma ejemplar a través del teletrabajo. Subraya que el esfuerzo que el personal docente está haciendo para asegurar la continuidad de las clases, incrementando sus horas de trabajo para adaptarse a las nuevas circunstancias, poniendo medios personales y materiales al servicio de la educación, es admirable. Añade que se ha duplicado su carga de trabajo por tener que dar clases de esta manera.
No obstante, denuncia, el Departamento de Educación ha suspendido las convocatorias para las adjudicaciones de plazas y únicamente cubre las sustituciones cuando se trata de una prórroga del contrato anterior o cuando las direcciones lo consideran imprescindible. “Es obvio que las necesidades de sustitución actuales son cada vez más acuciantes porque a las necesidades habituales se han añadido otras, como la del profesorado que han tenido que pedir permiso para cumplir con sus `deberes inexcusables´ como consecuencia del cierre de centros educativos y de personas mayores, y las propias bajas que también sufre el personal docente fruto de la pandemia”, resume.
ELA muestra su total disponibilidad y colaboración para hacer frente a esta crisis que nos afecta, más si cabe, en un ámbito tan fundamental como es la educación, pero considera totalmente inaceptable que no se cubran las sustituciones con normalidad. “Vulnera el derecho a la educación del alumnado, lastra enormemente al profesorado que trabaja desde casa y perjudica más al personal eventual”, denuncia.
Ante esta situación, insta al Departamento de Educación a que comience cuanto antes a cubrir las sustituciones con normalidad, destinando los recursos necesarios para ello.