Primero de Mayo 2023

La prioridad de ELA es pelear por mejores salarios, pensiones y servicios públicos

24/04/2023
El sindicato convoca manifestaciones en Iruña y Bilbo para destacar que continuará impulsando huelgas y peleando en defensa de los salarios y las pensiones. ELA presenta su Anuario de 2022, también con el lema ‘En la lucha, para ganar’: ELA logró el año pasado una victoria cada cuatro días.

ELA llega al Primero de Mayo de este año inmersa en la defensa de los salarios y pensiones, y por ello ha elegido el lema ‘Borrokan, irabazteko (En la lucha, para ganar)’. En Europa hay una ola de huelgas: los sindicatos del Estado francés, Portugal, Alemania y Reino Unido se están movilizando por los salarios y pensiones. La huelga no es algo obsoleto, de otra época, tal como repiten determinadas voces; por el contrario, es un instrumento de plena actualidad.

La clase trabajadora está pagando un 15% más por los alimentos básicos, y una media de 3.600 euros más al año por su hipoteca; a su vez, la banca, el oligopolio energético y las grandes distribuidoras alimentarias están acumulando beneficios enormes. La escalada de precios está muy unida a la explosión de los beneficios empresariales.

Tal y como han destacado hoy en rueda de prensa Imanol Pascual (Coordinador de ELA en Navarra) y Saioa Urriza (Responsable Comarcal), la prioridad de ELA es pelear por mejorar las condiciones de vida de la clase trabajadora, mejorando los salarios, las pensiones y los servicios públicos. Esa es la aportación de ELA.

 

Imanol Pascual: “el Gobierno de Navarra no ha tomado ninguna medida en toda la legislatura en contra de los intereses de la Patronal y de las élites económicas”

 

Imanol Pascual, ha criticado que el Gobierno de Navarra haya acabado el 2022 con un superávit de 285 millones euros: “es una vergüenza que el Gobierno no destine ese dinero a cubrir las necesidades sociales que hay en Osasunbidea, en vivienda, o incrementar la Renta Garantizada para vincularla da nuevo al SMI.

El Coordinador de ELA de Navarra ha lamentado que “la realidad es que 8 años después de la salida de UPN del Gobierno la fiscalidad es la misma que con Sanz y Barcina, se sigue construyendo el TAV, se ha recuperado la financiación pública a UGT, CCOO y la Patronal, y se vuelve a atacar al euskera”.

En este contexto, Pascual ha reclamado que “la izquierda tiene que jugar otro papel, porque todo esto está pasando sin que haya una oposición desde la izquierda en el Parlamento”.

 

Saioa Urriza: “ELA logra una victoria cada cuatro días”

 

El Anuario de 2022 que hoy ha presentado ELA es reflejo directo del lema ‘En la lucha, para ganar'. En sus 48 páginas recoge 86 victorias sindicales del año pasado: “En todos los sectores y comarcas, miles de trabajadoras y trabajadores han mejorado sus condiciones de trabajo y vida de la mano de ELA”. Se repartirán 105.000 ejemplares del anuario, que se ha enviado a los domicilios de todas las afiliadas y afiliados del sindicato.

En esta publicación, que a partir de ahora editaremos anualmente, se aprecia claramente dónde reside la fuerza de ELA: en el compromiso y la lucha de su militancia, en los frutos de la negociación colectiva y el imprescindible trabajo de los servicios jurídicos”. Tal como ha recordado Urriza, “los convenios buenos no caen del cielo. La mejora de las condiciones de vida y trabajo está directamente relacionada con la capacidad de organización y confrontación; ese es el principal cometido del sindicato”.

ELA trabaja en diferentes sectores y ámbitos, lo que se comprobará en las manifestaciones de este año. El sindicato ha lanzado dos convocatorias, en Bilbao e Iruña. La manifestación de Iruña saldrá a las 11:30 desde la Plaza de la Cruz.