Amplio seguimiento de la huelga y movilizaciones en la Enseñanza Pública de la CAPV

Ha quedado claro que las personas que trabajan y forman parte de la comunidad educativa comparten la lectura de los sindicatos sobre el borrador del anteproyecto de ley. Este perpetúa el actual modelo educativo dual, y no abre vías para su superación. Por tanto, seguiremos luchando para conseguir una ley que debería situarnos en el camino hacia una red pública única, euskaldun y propia, porque es la red pública la que debe garantizar la igualdad de oportunidades, la cohesión social y el proceso de euskaldunización. Para ello, los sindicatos también han convocado otra jornada de huelga y movilizaciones para el próximo 14 de diciembre.
Asimismo, esta tarde habrá movilizaciones en Donostia, Bilbao y Gasteiz a las 18:00 horas, con un llamamiento a todas las trabajadoras y trabajadores del sistema educativo, así como a la totalidad de la comunidad educativa.
Estas son las reivindicaciones sindicales:
1.- Una Ley de Educación cuyo eje sea lo público.
2.- Que afronte la segregación y garantice la cohesión social.
3.- Que se establezca un marco de publificación y una normativa general y consensuada.
4.- Una ley propia de educación.
5.- Que incluya inversiones y recursos suficientes.
6.- Que ponga el euskera en el centro.
7.- Con obligaciones y mecanismos de control concretos.
8.- Que garantice el empleo y las condiciones laborales adecuadas de todo el personal que formamos parte del sistema educativo.
9.- Que esté al margen de los intereses de los mercados y del ámbito de negocio de las empresas privadas.
10.- Que sea participativa y que tenga en cuenta al personal.