Ane Alberdi: “Solo firmaremos convenios que garanticen un mínimo de 1.600 euros al mes”
Las 181 personas delegadas de la federación de Zerbitzuak de ELA han elegido a Ane Alberdi como nueva secretaria general en el Congreso celebrado hoy en el Palacio Europa de Gasteiz, con el respaldo del 90,61% de los votos emitidos. El congreso se ha desarrollado bajo el lema ‘Berdintasunerako antolatu-Un sindicato para que ganemos tod@s’, y en él se han aprobado el informe de gestión sobre la actividad de la federación en el último periodo entre congresos, además de cinco resoluciones que van a guiar la acción sindical durante los próximos cuatro años: 1) La organización, más necesaria que nunca; 2) Organizarnos/Organizarse hacia la igualdad; 3) Para que todas ganemos; 4) Ante la estatalización, defensa del marco propio; y 5) Preparar la negociación para ganar derechos y generar militancia.
Las 181 personas que han ejercido como delegadas en este 10º Congreso representan a 30.992 personas afiliadas, cuya dirección también ha sido elegida en la misma votación que Ane Alberdi (secretaria general), lo que conforma la siguiente Comisión Permanente de ELA-Zerbitzuak:
- Ane Alberdi Legorburu: Idazkari Nagusia (Secretaria general)
- Irati Ugarte Díaz: Equidad de Género. Eskumaldea
- Janire Ornés Uriondo: Bilbo
- Garazi Garate Otsoa: Ezkerraldea-Kadagua, Gernika-Durango, Ibaizabal-Nerbioi
- Egoitz Iturbe Saez de Nanclares: Gasteiz
- Manex Elortza Larrea: Donostia, Deba
- Maria Uria Etxeberria: Oarso-Bidasoa, Oria-Goierri, Urola-Kosta
- Pablo Sánchez González: Nafarroa
Con esta nueva dirección, se despide de la federación Mari Cruz Elkoro, que ha ejercido como secretaria general durante los últimos 11 años. Elkoro ha recibido una cálida despedida, y en su intervención ha destacado la evolución afiliativa: “Desde el anterior congreso, hemos crecido en 2.513 personas, de ellas 1.468 mujeres y 909 migrantes. En elecciones sindicales, hoy tenemos 329 representantes más; en la CAPV hemos crecido 1,21 puntos, siendo el sindicato mayoritario en los tres territorios, destacando Gipuzkoa, donde nuestra representación se sitúa 20 puntos por encima del segundo sindicato”.
Elkoro ha destacado también el desbloqueo de la negociación colectiva: “Hemos bajado de 76 convenios bloqueados a 18, pero para ello hemos tenido que hacer 16 huelgas sectoriales, además de 105 huelgas en empresas y centros de trabajo; los datos nos refuerzan y demuestran que ELA es referente para las mujeres, para los ámbitos más precarios y para las personas más vulnerables”.
Ha sido el último discurso de Mari Cruz Elkoro como secretaria general de ELA-Zerbitzuak tras 17 años en la federación (11 como secretaria general): “Tras mucho esfuerzo y trabajo es momento de asumir nuevas responsabilidades y pasar el relevo a una nueva generación, un equipo muy comprometido, con mucho que aportar y muy preparado para abordar los retos del futuro y los compromisos que se adopten en el congreso”.
Ane Alberdi: “La organización antifascista es más necesaria que nunca; y ahí ELA tiene mucho que decir”
Ane Alberdi, por su parte, tras agradecer el apoyo de la militancia de ELA-Zerbitzuak, ha intervenido por primera vez como nueva secretaria general, recordando que los tiempos actuales “no son fáciles: el fascismo está en auge, está ganando espacio tanto físico, político como mediático, y su discurso se está extendiendo. La organización antifascista es más necesaria que nunca. Y ahí ELA tiene mucho que decir”.
“La federación de Zerbitzuak – ha continuado Alberdi- ha hecho una apuesta clara para profundizar en la organización a favor de la igualdad. Organizar para la igualdad no es un mero lema. Es una decisión, es la brújula del trabajo de los años que vienen. Nuestra mayor fuerza son las personas trabajadoras, y la función de este sindicato es poner en el centro sus necesidades. Queremos profundizar en la lucha a favor del antirracismo, el feminismo, los derechos del colectivo LGTBI, las personas con diversidad funcional... Tenemos que luchar, organizar, politizar a la clase trabajadora de forma amplia a favor de la igualdad”.
En cuanto a la negociación colectiva ha subrayado que “la decisión aprobada hoy en el Congreso no es poca cosa: hemos actuado con valentía: para garantizar que todos y todas ganemos, hemos marcado la barrera mínima de 1.600 euros mensuales en la negociación colectiva. Y es una decisión firme en ELA-Zerbitzuak. No obstante, sabemos que para lograrlo, será imprescindible seguir avanzando en la formación sobre negociación colectiva y en la organización en los centros de trabajo.”
Siguiendo con la negociación colectiva, Alberdi ha recordado que “en ELA-Zerbitzuak hemos librado luchas muy largas en los últimos años contra la estatalización: en colectividades, en comercio... y en eso tendremos que seguir en los próximos años. Combinando trabajo sindical y jurídico tenemos que articular luchas contra la estatalización porque nosotras lo tenemos claro: aquí trabajamos y aquí queremos negociar”.