Concentraciones de la plantilla de Osakidetza para exigir más medios para la Atención Primaria

Asimismo, estos sindicatos exigen a la Consejera de Sanidad una negociación real y con contenidos para dar solución a los graves problemas estructurales de Osakidetza. Denuncian que en la reunión telemática celebrada el 29 de diciembre han constatado, una vez más, que más allá de las declaraciones de buenas intenciones no hay encima de la mesa ninguna medida tendente a dar solución a las carencias estructurales que padece Osakidetza.
ELA, SATSE, LAB, CCOO, UGT y ESK reclaman una partida presupuestaria para la sanidad pública que se equipare a la media de la UE, destinando un 25% del presupuesto de sanidad a la Atención Primaria; aumento de la plantilla, con la incorporación a la plantilla estructural de los empleos ocultos en fraude; consolidación de trabajadoras/es eventuales; reversión de todos los recortes; la reversión de los servicios privatizados, así como medidas para garantizar la salud y la seguridad de la plantilla.
Finalmente, estos sindicatos adelantan que continuarán con las movilizaciones y huelgas del sector hasta que no se den pasos en esa línea.